El lado incómodo de los Bolivarianos


Solo 40 segundos fueron suficientes para que Mariana Pajón acumulara otra medalla de oro a las múltiples que debe tener colgadas en algún lugar especial de su casa. Su participación era tan esperada que desde las cinco de la mañana varios samarios madrugaron para salir a buscar un asiento y verla competir cuatro horas después: 9 a.m.
Recomendamos:Las fuertes críticas de Maríana Pajon a la Pista de BMX de Santa Marta
El ambiente era pura emoción. Y claro, no todos los días se puede ver competir, desde cerquita, a la deportista más ganadora de la historia de Colombia en unos juegos olímpicos: oro en Londres y oro en Río.
Sin embargo, y a pesar del triunfo, y el éxtasis de la multitud al verla por enésima vez tocar las mieles de gloria, algunas cosas fueron incómodas. Y es que llegar hasta la pista de Bmx de la Unidad Deportiva Bureche no era un asunto sencillo.
Las lluvias que han caído durante los últimos días en Santa Marta han complicado bastante el acceso a unos escenarios que, aunque fueron construidos a marchas forzadas y en medio de un panorama de escepticismo, resultaron impecables e imponentes.
No obstante, las prisas por tener las arenas de competición a punto, quizás, determinó que se descuidara la estética y la culminación total de los alrededores, que aunque ahí no se compite, son elementos paisajísticos importantes que configuran y hacen parte vital de la fiesta.
Caminar en el lodo no es agradable. Algunos de los que trataban de alcanzar un puesto a prisa, estuvieron a punto de resbalar y hundirse en el fango. Y ni hablar de la dificultad para estacionar. Los neumáticos de los carros girando sobre la misma posición sin conseguir que el vehículo avanzara. Otros, incluso atollándose en el fango. El lodo además de incomodar y afear, puede ser peligroso por las caídas que podría provocar en algún niño, mujer embarazada o adulto mayor.
Aunque esto no debe ser razón para empañar la fiesta boliviariana, sí es de advertir que la estética y la comodidad no debe evidenciarse solo en los escenarios... los exteriores también son importantes.
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.