Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 2:44pm

El impacto de Unimagdalena: 20 años de gestión editorial con publicaciones científicas

Cinco son las revistas científicas propias clasificadas en el sistema nacional de homologación de revistas especializadas, siendo una de las universidades en la región Caribe con todas indexadas en Publindex.
Universidad del Magdalena.
Universidad del Magdalena. / Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

Desde hace más de una década, las revistas científicas de la Universidad del Magdalena han permitido que autores e investigadores locales, nacionales e internacionales publiquen nuevos conocimientos, contribuyendo a divulgar contenido importante que se convierte en referente sobre temas relacionados a diferentes problemáticas mundiales.

A través de la Editorial Unimagdalena unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación, se cuenta con las siguientes revistas científicas especializadas, cada una relacionada con una facultad académica: ‘Intrópica’,  creada en el año 2006, y pertenece a las facultades de Ingeniería y Ciencias Básicas, trata temáticas ambientales y junto a la Revista Duazary son las mejores calificadas en la Universidad; ‘Praxis’, de la Facultad de Ciencias de la Educación: fundada en el año 2004, con el fin de divulgar el conocimiento científico en temas relacionados con la educación y la investigación socioeducativa.

También está ‘Jangwa Pana’: fundada en el 2001, de la Facultad de Humanidades e inicialmente adscrita al Programa de Antropología, dedicada a la difusión de trabajos académicos originales de alta calidad en las áreas de las ciencias sociales y las humanidades; ‘Duazary’: correspondiente a la Facultad de Ciencias de la Salud y la cual cumplirá 20 años de publicación de artículos desde junio de 2004, aumentando su número de contenidos con la intención de ir ajustándose a estándares internacionales.

‘Clío América’: de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, creada en el año 2008, es una de las que ha tenido publicaciones de alto impacto a nivel social, en la cual se publican artículos originales e inéditos de investigación científica y tecnológica.

Además, se viene trabajando en la indexación de la más reciente revista científica ‘Saberes jurídicos’, adscrita a la Facultad de Humanidades. Para el 2024, se visiona que las revistas sean postuladas a Scopus, una de las bases de datos bibliográficos más reconocidas en el mundo que categoriza artículos y revistas científicas.

Posicionamiento de las revistas en el mundo

La entrega del personal capacitado en función de la generación de conocimiento y el apoyo económico para su fortalecimiento, ha sido fundamental para el posicionamiento de las revistas científicas.

El biólogo Oskarly Pérez Anaya, profesional de apoyo de revistas científicas de la institución, destacó que desde hace más de veinte años las revistas entregan artículos de libre acceso, tanto para autores y lectores, una de las particularidades para promover la ciencia abierta en las diferentes comunidades. 

“Hemos recibido artículos de muchas partes del mundo y llegado a autores de gran importancia que confían en nuestras revistas, contamos con convocatorias que son rigurosas e imparciales para investigadores de América, Europa y Asia”, mencionó. 

Además, enfatizó en que esto “ha posicionado las revistas en bases de datos nacionales e internacionales como Redalyc o Emerging Sources Citation de Web of Science”.

Duazary, una de las mejores calificadas en salud general

Con 20 años desde su creación, la Revista ‘Duazary’, fundada para la divulgación de contenido relacionado a la salud, se ha posicionado como una de las mejores calificadas por Minciencias.

Es una revista creada con la intención de tener raíces de nuestros ancestros indígenas, para lo cual la Casa Indígena de Santa Marta dio el permiso de utilizar la palabra Duazary que significa  “bienestar, salud o calidad de vida”.  Se encuentra indexada en Redalyc, Lilacs, Latindex, Doaj y Emerging Source Citation, y se ubica entre las cinco de salud general del país.

Es importante destacar que la Universidad logró obtener recursos de la Nación provenientes de la convocatoria para el fortalecimiento de revistas científicas editadas por instituciones editoras colombianas en Publindex en el 2022, lo que permitirá mayor crecimiento y posicionamiento.

A través de los años, Unimagdalena ha publicado más de 1.500 artículos a través de sus revistas y es una de las universidades en la región Caribe con todas sus revistas indexadas en el sistema Publindex de Minciencias, estando a la vanguardia y permitiendo que las investigaciones se den a conocer de forma más ágil en diferentes lugares del mundo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.

2 horas 48 mins

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

4 horas 28 mins
Essmar

Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros

Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.

6 horas 2 mins
Feria en la Universidad Sergio Arboleda.

Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital

Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.

9 horas 15 mins
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

11 horas 6 mins
Banda ‘Las murallas’

Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta

Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

12 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

4 horas 28 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

5 horas 15 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

4 horas 6 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

3 horas 41 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months