El “detective de Wall Street” que investiga el presunto desfalco a Carbosán

Uno de los aspectos que más llamó la atención en la investigación realizada por el periódico El Tiempo y ampliada por Seguimiento.co es la participación de Kroll Inc, la firma que descubrió a través de una auditoría el presunto desfalco a la compañía Carbosán en Santa Marta por parte de su anterior representante legal, Mauricio Suárez Ramírez.
Esta empresa, fundada en Nueva York en 1972 por Jules Kroll, se ha especializado en la investigación financiera, descubriendo cómo a través del intrincado mundo financiero fueron desviadas auténticas fortunas a los bolsillos de algunos poderosos. También ha ampliado su rango de acción en la comprobación de historiales de candidatos a trabajo, inteligencia empresarial, contabilidad forénsica, recuperación de datos electrónicos y sistemas de seguridad.
El “detective de Wall Street” como también es conocida Kroll, que también cuenta con una sucursal en Colombia, fue capaz de encontrar la trazabilidad de las fortunas de Ferdinand Marcos, el despótico dictador de Filipinas entre 1965 a 1986 y de sus homólogos Saddam Hussein (en Iraq entre 1979 y 2003) y Jean-Claude Duvalier (en Haití entre 1971 y 1986).
En América Latina uno de los casos que más revuelo generó -y en el que precisamente la consultora estaba involucrada- es la investigación por enriquecimiento ilícito contra Alberto Fujimori, el expresidente peruano que renunció en 2000 luego de un escándalo de corrupción (que involucró el soborno a congresistas y medios de comunicación) en el marco de su reelección.
La investigación que fue ordenada en 2002 en ese país buscaba determinar si Fujimori había desviando recursos gubernamentales para engrosar una fortuna en el exterior. Del documento, que solo se conocieron informes generales y algunos esbozos, se guardó completo hermetismo cuando fue declarado como secreto de estado. Hasta hoy solo se sabe que existe y que podría poner a tambalear a varios poderosos políticos en activo del país inca.
¿Será que la auditoría de esta consultoría a la sociedad samaria degenerará en un escándalo de las mismas proporciones? Solo Kroll lo sabe.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























