El descache del decreto de la Alcaldía que pone a los 'viejitos' a "pedirle permiso a sus papás"


El decreto 153 del primero de junio de 2020, en el cual se incorporan una serie de medidas reguladas a la ciudad de Santa Marta sobre las más de 40 excepciones que en días pasados había autorizado el presidente de la República, Iván Duque, incluyó una curiosa normativa que le juega una mala pasada a los adultos mayores de 70 años en adelante.
Resulta que en el apartado en el que se regula la actividad física que se puede hacer al aire libre, el decreto publicado por la alcaldesa Virna Johnson establece que los adultos mayores de 70 años en adelante podrán salir tres veces a la semana durante media hora en el día.
La normativa dice específicamente que estas personas podrán salir los lunes, miércoles y viernes entre las 5 y las 5:30 de la tarde. No obstante, un presumible error en la redacción impone una medida de prerrequisito que parece difícil de cumplir para la mayoría de los ancianos: ¡Tienen que pedirle permiso a sus padres!
La regulación quedó redactada de la siguiente manera en la página 25 del decreto: "Los adultos mayores de 70 años que, por voluntad de sus padres van a realizar la actividades físicas y de ejercicios al aire libre, lo harán bajo su absoluta responsabilidad y/o de sus hijos y/o de quienes estén obligados directamente a la protección personal...".
Aunque a todas luces se trata de un error, en cuestiones de normas lo que vale es la letra impresa y, quiéranlo o no, la normativa actualmente obliga a 'los ancianos' a pedirle permiso a los papás. Claro está, a menos que la alcaldesa Johnson corrija el error en un nuevo decreto aclaratorio.
El desliz -aunque chistoso- tiene un trasfondo y es que este decreto fue publicado siete minutos después de que hubiera vencido la normativa, cuando la Alcaldía pudo haber analizado y revisado el decreto con suficiente calma. Aunque en una pasada ocasión, también tardaron más de la cuenta.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.