El balance de la Essmar tras la celebración de la Fiesta del Mar 2022

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.) aseguró que durante la Fiesta del Mar 2022 se dio una “prestación óptima de los servicios públicos de aseo, acueducto, alcantarillado y alumbrado público, en los diferentes corredores turísticos y sectores de la ciudad”.
Pese a que hay sectores de la ciudad que no cuentan con servicio de agua y otros donde llega de manera deficiente, según la empresa se tomaron “medidas de optimización de los sistemas de potabilización internos y mantenimientos preventivos en las plantas de tratamiento de El Roble y Mamatoco, avalando así, mejores condiciones en la prestación del servicio”.
De acuerdo con la Essmar, se realizó “acompañamiento permanente a los diferentes hoteles y edificios residenciales, en donde se hizo inspección del estado de los servicios prestados por la empresa y se atendió de manera temprana los requerimientos de los mismos”.
Además, se continuó implementando la estrategia de distribución de agua potable, con el fin de mitigar los inconvenientes que podrían haberse presentado con la prestación del servicio de acueducto.
En materia de alcantarillado, la Essmar indicó que en Santa Marta se llevó a cabo un mantenimiento preventivo en el sector de El Rodadero, más exactamente en el colector Tamacá, la calle 6 y la zona de restaurantes. De igual manera, “durante las 24 horas del día se priorizaron puntos críticos en el mencionado sector turístico, identificando vertimientos de aguas residuales; sin embargo, no se han registrado rebosamientos en lo corrido de la festividad”.
De manera paralela, el área de alcantarillado llevó a cabo mantenimientos preventivos en la red de alcantarillado del Centro Histórico y el Camellón de la Bahía; así como también se hizo un desarenado en la Ebar Las Iguanas.
En cuanto a alumbrado Público, la empresa manifestó que se trabajó las 24 horas del día en la realización de mantenimientos preventivos y correctivos de luminarias, atendiendo las solicitudes y peticiones de los usuarios en diferentes sectores de la ciudad.
Tags
Más de
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.