El 20% de instituciones oficiales del Distrito afirman cumplir con requisitos para volver a la normalidad


El retorno a las clases presenciales en las instituciones educativas de Santa Marta, a partir del próximo 15 de julio, será de manera gradual, siguiendo las orientaciones de la Alcaldía Distrital, en concordancia con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Directiva 05, y por las instrucciones impartidas por la Procuraduría General de Nación, por medio de la Directiva 012 de 2021.
Así lo explicó la secretaria de Educación, Verónica Meléndez Charris, en sesión ordinaria del Concejo de Santa Marta, a la que fue citada para explicar el desarrollo de este proceso en el Distrito.
“Cuando el Ministerio y la Procuraduría hacen un llamado a los entes territoriales para que se garantice la presencialidad, vamos a hablar de una presencialidad gradual, es decir que los 93 mil estudiantes que hoy tenemos matriculados en el Distrito de Santa Marta no van a retornar plenamente a sus actividades; sino lo harán de manera gradual y progresiva”, indicó la secretaria de Educación.
Durante su disertación ante el cabildo, Meléndez explicó que la Secretaría de Educación Distrital realizó un diagnóstico con los rectores de las instituciones educativas oficiales, el cual arrojó que 18 de estas retornarían a las clases presenciales a partir del próximo 15 de julio; mientras que el resto tienen consideraciones de infraestructura, de agua potable, de servicios públicos y de otras características.
Para el retorno a clases se debe tener en cuenta el nivel de ocupación de camas UCI y el Índice de Resiliencia Epidemiológica que reporta la Secretaría de Salud Distrital, de acuerdo a sus competencias, para establecer el aforo en las instituciones educativas, el cual puede ser del 25%, del 50% o del 75%.
“También hay que tener en cuenta las condiciones específicas del territorio, porque, aunque el ente territorial tiene la obligación de cumplir con lo estipulado por el Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la Nación, debemos tener en cuenta las diferentes realidades del territorio”, manifestó Meléndez Charris, con referencia al regreso a la normalidad en las instituciones educativas.
Sobre los recursos que fueron asignados al ente territorial a través del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME- anunció que de los 4.200 millones de pesos que fueron incorporados al presupuesto Distrital, ya ha sido contratados el 66.3% y que el resto se pueda destinar para contratación de aseadoras que faltan en las instituciones educativas.
De igual manera, solicitó que con recursos del Fondo de Servicios Educativos –FOSE-, y aduciendo el principio de corresponsabilidad, las instituciones educativas satisfagan necesidades en lo que corresponde a baterías sanitarias y adecuaciones menores que no requieren licencia, permisos o trámites.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.