El 20% de instituciones oficiales del Distrito afirman cumplir con requisitos para volver a la normalidad
![Secretaria de Educación ante el Concejo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/01/articulo/new_project_-_2021-07-01t102658.156.jpg?itok=FBVtdEwv)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El retorno a las clases presenciales en las instituciones educativas de Santa Marta, a partir del próximo 15 de julio, será de manera gradual, siguiendo las orientaciones de la Alcaldía Distrital, en concordancia con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Directiva 05, y por las instrucciones impartidas por la Procuraduría General de Nación, por medio de la Directiva 012 de 2021.
Así lo explicó la secretaria de Educación, Verónica Meléndez Charris, en sesión ordinaria del Concejo de Santa Marta, a la que fue citada para explicar el desarrollo de este proceso en el Distrito.
“Cuando el Ministerio y la Procuraduría hacen un llamado a los entes territoriales para que se garantice la presencialidad, vamos a hablar de una presencialidad gradual, es decir que los 93 mil estudiantes que hoy tenemos matriculados en el Distrito de Santa Marta no van a retornar plenamente a sus actividades; sino lo harán de manera gradual y progresiva”, indicó la secretaria de Educación.
Durante su disertación ante el cabildo, Meléndez explicó que la Secretaría de Educación Distrital realizó un diagnóstico con los rectores de las instituciones educativas oficiales, el cual arrojó que 18 de estas retornarían a las clases presenciales a partir del próximo 15 de julio; mientras que el resto tienen consideraciones de infraestructura, de agua potable, de servicios públicos y de otras características.
Para el retorno a clases se debe tener en cuenta el nivel de ocupación de camas UCI y el Índice de Resiliencia Epidemiológica que reporta la Secretaría de Salud Distrital, de acuerdo a sus competencias, para establecer el aforo en las instituciones educativas, el cual puede ser del 25%, del 50% o del 75%.
“También hay que tener en cuenta las condiciones específicas del territorio, porque, aunque el ente territorial tiene la obligación de cumplir con lo estipulado por el Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la Nación, debemos tener en cuenta las diferentes realidades del territorio”, manifestó Meléndez Charris, con referencia al regreso a la normalidad en las instituciones educativas.
Sobre los recursos que fueron asignados al ente territorial a través del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME- anunció que de los 4.200 millones de pesos que fueron incorporados al presupuesto Distrital, ya ha sido contratados el 66.3% y que el resto se pueda destinar para contratación de aseadoras que faltan en las instituciones educativas.
De igual manera, solicitó que con recursos del Fondo de Servicios Educativos –FOSE-, y aduciendo el principio de corresponsabilidad, las instituciones educativas satisfagan necesidades en lo que corresponde a baterías sanitarias y adecuaciones menores que no requieren licencia, permisos o trámites.
Tags
Más de
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Lo Destacado
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.