Efraín Lozano, el defensor de los animales que busca repetir una curul en el Concejo


Efraín Lozano es abogado especialista en derecho administrativo, electoral y en docencia e investigación universitaria y aspira por segunda vez, a sus 34 años, al Concejo de Santa Marta. El actual concejal le cuenta a Seguimiento electoral cómo a través de su gestión se ha esmerado de mejorar la calidad de vida de los samarios.
Durante el periodo del 2016-2019, en el cual Efraín ocupó una curul en el Concejo gracias al apoyo de los samarios que lo respaldaron en las urnas, participó en proyectos importantes como el estatuto tributario, en el que se logró que al menos 53.000 predios no tuvieran que pagar impuesto predial, y que posteriormente los dueños de estos pudieran venderlos o hipotecarlos a los bancos.
Asimismo, Lozano destaca de su labor haber trabajado para la creación de las contralorías escolares, las cuales ahora permiten a los estudiantes escogidos por la comunidad escolar hacerles un control fiscal a los rectores de la institución y tener una línea directa con el contralor distrital para denunciar irregularidades y exponer problemáticas.
Las políticas públicas que favorecen a los animales en estado de calle también fue uno de los proyectos bandera del concejal, el cual se hizo en colaboración con los animalistas y la administración para dignificar a los animales desamparados; hoy estos cuentan con recursos para vacunarse y ser esterilizados.
Efraín Lozano señala que, en la lucha por darle aún mejores condiciones a los caninos y felinos en la calle, espera lograr con la gestión del Concejo que una unidad móvil tipo ambulancia llegue a la ciudad para atenderlos barrio por barrio, vacunarlos y evitar su reproducción descontrolada.
Otro de los logros en materia de desarrollo en el Concejo durante este periodo fue la autorización al alcalde para que le cediera el lote de la Esperanza frente a SAO a la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, para que esta buscara un socio estratégico con musculo financiero que construyera en ese lote de 15.000 metros cuadrados un espacio de cultura y de explotación privada.
El anterior proyecto fue apoyado por el concejal, quien además explicó que la idea sería construir un centro comercial o empresarial, pero con la condición de que la Alcaldía, el Concejo y la Personería tuvieran presencia en el lugar y así concentrar varias oficinas en un solo sitio con el fin de facilitarle al samario que necesite realizar trámites en dichas entidades realizar un solo gasto en cuanto a trasporte.
“Queremos volver al Concejo porque aún tenemos 4 importantes proyectos pendientes, el primero sería el control político de la solución definitiva del agua que, de acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de los Andes, el traer el agua desde el río Magdalena costaría aproximadamente 3,5 billones de pesos, una importante suma de dinero que hay que saber administrar”.
También agregó que “creemos en la competitividad, sabemos que los samarios y los amigos de la provincia viven del rebusque, por lo que queremos exigirle al nuevo alcalde de la ciudad que presente unos estímulos tributarios. En el distrito de Santa Marta se tienen los impuestos más caros de la costa Caribe, por lo que las empresas no llegan, queremos hacer que esto cambie, que nuevos empresarios lleguen a la ciudad que generen empleo para los samarios, exigiremos que mínimo el 80% de los trabajadores sean magdalenenses”.
Entre los nuevos proyectos por lo que promete trabajar con el voto de los samarios, Efraín Lozano busca abanderar convenios interadministrativos con las universidades privadas de la ciudad que permitan generar oportunidades de estudio a los jóvenes con altas notas y que desafortunadamente no puedan hacer parte del programa ‘Ser pilo paga’ para que puedan acceder a becas entregadas por la administración distrital y así romper la barrera de la pobreza a través del estudio.
Efraín Lozano, postulado hoy por el partido Cambio Radical con el numero 19, finaliza diciendo: “Pienso que al Concejo deberían llegar personas preparadas, que amen la ciudad, que quieran trabajar por la trasformación de ella, que le brinden un poco a Santa Marta de todo lo que ella les ha dado a ellos, debemos dejar de elegir a personas que van al Concejo a calentar el puesto, nuestro voto debe ser responsable”.
Tags
Más de
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Desde mañana inicia la V Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
Esta nueva edición lleva como lema principal ‘Identidad y patrimonio: cuando la vida se teje’.
Corpamag lideró mesa técnica sobre avances del Plan de Saneamiento en Fundación
La Corporación, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, realizó observaciones al documento con el fin de que se ajuste plenamente a los lineamientos normativos.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra Nevada: incautan 30 kg de cocaína
La droga tenía como destino Centroamérica y un valor aproximado de 1.500 millones de pesos.
Menor de 13 años fue raptada por sujetos en camioneta
El hecho se registró en horas del mediodía de este miércoles, en el barrio El Obrero.
Lo Destacado
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
"Unimagdalena responde con hechos: inversión histórica y educación para todos”: Pablo Vera
El rector habló con Seguimiento.co tras su encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.