Durante la emergencia por oxígeno en La Milagrosa, fallecieron tres pacientes


Entre las 6:30 y las 10 de la mañana de este lunes festivo, la clínica La Milagrosa de Santa Marta padeció una emergencia inesperada por falta de oxígeno en el sistema que provee de este insumo fundamental a los pacientes de la unidad de cuidados intensivos de la clínica.
Durante este tiempo también fallecieron tres pacientes que se tenían complicaciones respiratorias.
Seguimiento.co confirmó que uno de estos pacientes era un hombre de aproximadamente 68 años, familiar de una empleada que presta sus servicios en la misma clínica.
Al consultar sobre esto a la Milagrosa, voceros aseguraron a este medio digital que fueron tres los fallecimientos que se dieron en la mañana, pero aseguraron que esto no tuvo nada que ver con la emergencia por el oxígeno, pues todo el tiempo funcionó un sistema de backup con balas de oxígeno mientras se hacía la recarga de todo el sistema nuevamente.
Julio Tejeda Jiménez, jefe del servicio de Urgencias de La Milagrosa, aseguró que “los pacientes mantuvieron y se les sigue garantizando la asistencia respiratoria. Sin embargo, es cierto que la proporción de pacientes respiratorios con infección confirmada o alta sospecha de covid es alta, por lo cual el pronóstico es reservado y se encuentra sujeto a su condición clínica más que a fallas en el sistema de atención”.
Volvimos a consultar al secretario Henrique Luis Toscano Salas para conocer cuál era la posición oficial de la Alcaldía frente a esta emergencia que se presentó en la mañana del lunes festivo, pero, al igual que la mañana, no nos ha dado respuesta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.