“¿A dónde llegan los recursos recaudados en los escenarios deportivos?”: El reclamo de los líderes comunales


El debate sobre el manejo de las canchas y escenarios deportivos de Santa Marta se mantiene vigente en el Concejo Distrital, hasta donde se dieron cita los líderes deportivos de la ciudad en la reciente sesión ordinaria del recinto.
Una vez denunciada la polémica administración de los recursos de la cancha La Castellana en Pescaíto, donde se denunció que se cobrara alrededor de $100.000 por partido, y aún así el reporte de los ingresos no fue sustentado, el escenario presenta fallas de mantenimiento y se adeudan meses de pago de los recibos públicos; se supo que no es el único escenario que estaría en esta situación.
Según denunciaron algunos concejales, el Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte no estaba actuando como garante del mantenimiento de los escenarios, pese a que sí avala el nombramiento de administradores que correspondería a puestos con fines, como señaló el concejal Efraín Lozano.
De esta forma, el mantenimiento de las canchas estaba a la merced de las recolectas populares, pese aún, a que fue aprobada la tasa Pro Deporte, por medio de la cual se establece un tributo del sector productivo para asegurar la sostenibilidad de los escenarios.
Conocedores de esta realidad, los líderes deportivos del Distrito tomaron la palabra en el Concejo para cuestionar esta situación, exigir soluciones y además la no politización de las canchas y escenarios deportivos.
"Los usuarios de los escenarios no tienen por qué pagar por su utilización. Eso es bochornoso: La canchas públicas pertenecen al Sistema Nacional del Deporte, el cual no autoriza pagar por uso. Este punto, se debe priorizar en el proyecto": Alberto Riascos, líder deportivo pic.twitter.com/IMZnMEvcG5
Concejo Santa Marta (@concejodestamta) June 28, 2021
“Los usuarios de los escenarios no tienen por qué pagar por su utilización. Eso es bochornoso: Las canchas públicas pertenecen al Sistema Nacional del Deporte, el cual no autoriza a pagar por uso. Este punto se debe priorizar el proyecto”, mencionó el líder Alberto Riascos, respaldando las iniciativas que desde el Concejo se pretenden adelantar para reglamentar el uso de estos espacios.
Finalmente, el también líder Henry Douglas, pidió que de cara a la ciudad, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y el Inred, mostrara el balance financiero de los ingresos obtenidos por el cobro del uso de la cancha.
“¿A dónde llegan los recursos hasta hoy recaudados en los escenarios deportivos? Esa es una duda que tenemos todos… La idea es que las canchas sean administradas por personas que sepan de deporte, más no, personas puestas por política” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.