¿Dónde está el cuerpo de Ramón Antonio? falleció en la Clínica El Prado y su esposa no ha podido sepultarlo

Raúl Antonio Vásquez García, de 53 años, murió el pasado el domingo 22 de marzo en la Clínica El Prado, en Santa Marta. Al día de hoy su familia no sabe dónde está su cuerpo.
Oralis Aroca ingresó a las 4:00 de la tarde del viernes 20 de marzo con su esposo Vásquez García a la clínica El Prado. “Le tomaron la presión, le hicieron una terapia respiratoria y luego lo cambiaron de sala, porque el aire de donde estábamos era muy fuerte; en ese lugar se normalizó”, relató.
La internista que atendió a Vásquez García dijo que el paciente presentaba una pequeña bronquitis, que se podía controlar con antibióticos. “Me comentó que no había que llevarlo a UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)”.
Ese viernes a todos los pacientes de esa sala se los llevaron para habitación, a Raúl Antonio lo pasaron para la habitación 307, puesto que el lugar donde estaban iba a ser desinfectado por controles de Coronavirus.
“Una doctora me dijo que a los pacientes no se le puede hacer terapia, que eso lo quitaron por el Coronavirus y que le iba a poner oxígeno. Él pasó la noche tranquilo…Dormí en la camilla que estaba al lado, pasamos la noche allí”, comentó la esposa de Raúl Antonio en declaraciones a Seguimiento.co; dijo que eso fue el sábado 21 de marzo.
El domingo 22 de marzo, a las 9:30 de la mañana, a Vásquez García los médicos lo trasladaron a UCI. “Estaba consciente, iba hablando”, relató la esposa del paciente.
A Aroca y la familia del resto de pacientes que estaban en UCI les dijeron que a las 11:00 a.m. podían ver a su familiar. “Abrieron como a las 12:30 p.m. y a mí no me dejaron ver a mi esposo. El médico se enfrascó (en preguntarme) que si mi esposo había venido del extranjero, o de Bogotá, todo lo que me preguntaba era en torno al Coronavirus. Yo en medio de lágrimas, le dije al médico que me diera un informe, él al ver mi desespero me dijo que a las 4:00 de la tarde me lo daría”, relató la mujer.
Oralis Aroca no se movió de la clínica, esperando la hora para saber de la situación de su esposo. “Ingresé por la entrada general, sabía que por Urgencias no me iban a dejar ingresar, hasta tuve que mentir, dije que iba a ver otro paciente. Al llegar a UCI tuve que esperar 10 minutos que el médico que me abriera, recuerdo que me dijo ‘tu esposo se puso mal, lo tuvimos que entubar, reanimar 20 minutos, tu esposo falleció’”.
El viacrucis
Luego del fallecimiento, Oralis explicó que de inmediato se dirigió a la funeraria Americana para hacer todos los trámites.
“Me dijeron que por las restricciones solo podían estar adentro 10 personas y el resto acompañaría afuera. Me fui nuevamente a la clínica para que me entregaran el cuerpo y me dijeron que no podían porque a mi esposo le practicaron el examen de Coronavirus y tenía que esperar unos resultados, yo acepté todo ese protocolo que había que cumplir”.
Sin embargo, Aroca dijo que todo ese proceso comenzó a tardarse. “El martes me entregaron el acta de defunción y allí dice que mi esposo murió de un paro respiratorio. Iba a sepultar ese día, pero era muy tarde, cerca de las 5:30 p.m. y me tocaba hacerlo en el cementerio Jerusalén de Bonda, decidí mejor dejarlo para el día siguiente en la mañana”.
Relata que el siguiente día no le quisieron entregar el cuerpo. El miércoles a las 11:00 de la noche, la llamaron de la Secretaría de Salud Distrital para que autorizara el traslado del cuerpo a la morgue.
“Yo acepté, era para esperar que llegaran los resultados. Yo sé que mi esposo no tenía nada de eso, él sufría de una isquemia cerebral desde hace cinco años, desde ese tiempo no salía de casa, yo lo cuidaba, dónde iba a coger ese virus…En la funeraria me dijeron que en esa clínica se habían presentado muchos casos de muertos en la UCI, será que a mi esposo lo afectó una bacteria de ese clínica”.
No obstante, indicó que el cuerpo de su esposo nunca lo sacaron de la clínica, “ese miércoles en la tarde solo lo vio un tanatólogo del hospital”.
Pasan los días y Oralis Aroca no sabe en dónde está el cuerpo de su esposo. Fue a poner la denuncia en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, pero allí le dijeron que no pueden atender ese tema.
Seguimiento.co intentó contactar a la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía en busca de un pronunciamiento de la Secretaría de Salud, pero al momento de publicar esta noticia aún no habían respondido.
Entretanto, la esposa del hombre fallecido espera que su cuerpo aparezca. “No sé dónde está, solo quiero sepultarlo”, expresó.
Tags
Más de
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Así fue la presencia de Noya en el Centro: "En la quinta cabemos todos"
Noya recorrió el centro comercial a cielo abierto más grande de la capital del Magdalena, saludando a comerciantes, vendedores y trabajadores del corazón de la ciudad.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Maestros del Magdalena dicen que su voto es por la continuidad: apoyan a Margarita Guerra
La Junta Directiva de EDUMAG ratificó públicamente su respaldo a la candidata de Caicedo.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























