Distrito realizará talleres de lectura para 14 mil niños


Con la finalidad de contribuir a superar la meta dispuesta en el Plan de Desarrollo Distrital, que establece la participación de 10 mil niños en eventos de fomento a la lectura y seguir generando espacios de participación ciudadana, cerca de 14 mil niños serán invitados a participar en talleres para fomentar en ellos ese hábito.
La lectura es concebida como uno de los bienes culturales más importantes y una de las prácticas esenciales para el desarrollo de la infancia. Teniendo en cuenta esto, 14 coordinadores de los Centros de Referenciación del Distrito, recibirán un taller de cualificación en estrategias de lectura con los más pequeños, con las cuales se pretende dinamizar y potenciar las jornadas ‘Martes de Lectura en el Punto Azul’, las cuales están dirigidas a los niños de las diversas localidades que integran el Distrito.
La capacitación se dividirá en dos jornadas que se realizarán el sábado 7 y el lunes 9 de julio en jornadas de 3:00 a 5:00 de la tarde, en las que además de contenidos pedagógicos especializados para la infancia, cada Centro de Referenciación recibirá una dotación de 70 ejemplares de la serie ‘Leer es mi cuento’ del Ministerio de Cultura.
Una vez capacitados, los coordinadores liderarán las jornadas de lectura en los puntos azules, en los que atenderán en promedio 50 niños en cada uno de los 14 Centros de Referenciación, cada martes desde el mes de julio hasta diciembre. Al completar el año, se proyecta un alcance estimado de 14.000 atenciones.
Las capacitaciones serán lideradas por el profesor Carlos Castillo, quien integra el grupo de formadores de las Estrategia de Formación Artística y Cultural (Efac) y que se ha destacado por su gran dominio de herramientas pedagógicas en artes para la primera infancia.
Cabe mencionar que el formador es también uno de los 32 diplomantes del proyecto ‘Cuerpo Sonoro: expresiones artísticas y primera infancia’ desarrollado por el Ministerio de Cultura y por la Alcaldía durante el 2017.
De esta manera, el gobierno del alcalde Rafael Martínez continúa descentralizando la oferta cultural distrital creando espacios en los territorios y más cercanos a las comunidades, que en últimas son el centro de todas nuestras iniciativas.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.