Distrito promueve la sensibilización contra el trabajo infantil


Hoy en el mundo 218 millones de niños de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica. Entre ellos, 152 millones son víctimas del trabajo infantil; casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso, reveló Naciones Unidas este 12 de junio en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Por otro lado, 10,7 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en en todo nuestro continente y en condiciones de explotación; en lo que respecta a Santa Marta, según el Dane, este flagelo alcanza los 1.8%, que se ubica como el tercero más bajo del país.
Por esta razón, el Distrito a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se sumó a la celebración del Día Mundial contra el trabajo infantil, con una jornada de sensibilización social en el Centro Histórico.
En esta jornada de sensibilización se articuló con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Icbf, la Oficina del Ministerio del Trabajo, la Policía Metropolitana y el gabinete infantil del Distrito, quienes recorrieron los sitios donde se han presentado estos casos, como lo ha señalado la comunidad.
“Desde el Distrito estamos desarrollando varios programas con el fin de atacar esta realidad. En este sentido, la respuesta es proponerle a nuestra niñez diversas posibilidades como el uso creativo del tiempo libre a través de la Escuelas de Formación Artística que lidera la Secretaría de Cultura, promover la práctica del deporte con las Escuelas Populares del Deporte que fomenta el Instituto de Recreación y Deportes (INRED)”, manifestó la secretaria de Promoción Social. Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
Finalmente, estas jornadas de sensibilización se realizarán en las diferentes localidades, con el fin prevenir y garantizar los derechos de la niñez samaria.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























