Distrito promueve la sensibilización contra el trabajo infantil
Hoy en el mundo 218 millones de niños de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica. Entre ellos, 152 millones son víctimas del trabajo infantil; casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso, reveló Naciones Unidas este 12 de junio en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Por otro lado, 10,7 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en en todo nuestro continente y en condiciones de explotación; en lo que respecta a Santa Marta, según el Dane, este flagelo alcanza los 1.8%, que se ubica como el tercero más bajo del país.
Por esta razón, el Distrito a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se sumó a la celebración del Día Mundial contra el trabajo infantil, con una jornada de sensibilización social en el Centro Histórico.
En esta jornada de sensibilización se articuló con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Icbf, la Oficina del Ministerio del Trabajo, la Policía Metropolitana y el gabinete infantil del Distrito, quienes recorrieron los sitios donde se han presentado estos casos, como lo ha señalado la comunidad.
“Desde el Distrito estamos desarrollando varios programas con el fin de atacar esta realidad. En este sentido, la respuesta es proponerle a nuestra niñez diversas posibilidades como el uso creativo del tiempo libre a través de la Escuelas de Formación Artística que lidera la Secretaría de Cultura, promover la práctica del deporte con las Escuelas Populares del Deporte que fomenta el Instituto de Recreación y Deportes (INRED)”, manifestó la secretaria de Promoción Social. Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.
Finalmente, estas jornadas de sensibilización se realizarán en las diferentes localidades, con el fin prevenir y garantizar los derechos de la niñez samaria.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.