Distrito necesita recurso humano y adecuación de infraestructura para acceso de niños con discapacidad a colegios


El secretario de Educación Distrital encargado, Dave González, asistió al debate de control político en el Concejo de Santa Marta sobre las políticas de inclusión de los niños con discapacidad y capacidades excepcionales en las instituciones educativas del Distrito y se refirió a las acciones para garantizar el acceso y permanencia de esta población al sistema educativo.
“La inclusión social o escolarización de estos niños la estamos implementado de acuerdo con el decreto 1421 de 2017, que es la creación de una ruta de acceso para que estos niños sean atendidos en las instituciones educativas más cercanas a su vivienda, que esta atención sea la más pertinente para ellos, para lo cual necesitamos capital humano, infraestructura, adecuaciones de las infraestructuras y ante todo la sensibilización de toda la comunidad para la atención de estos niños”, dijo González.
Agregó que para garantizar el acceso y permanencia de estos niños en las instituciones educativas a través del área de cobertura los buscan, focalizan, caracterizan y ubican en una institución educativa que les brinde todo lo que necesitan para su desarrollo integral.
“Contamos con aliados estratégicos como la Fundación Colciencias, que se encarga de la valoración pedagógica para articular y sincronizar con las demás entidades como la Secretaría de Salud para que la atención brindada a estos niños sea la que realmente necesitan”, dijo el secretario de Educación.
Igualmente, para mantener la permanencia escolar de esta población cuentan con estrategias como el Programa de Alimentación Escolar, Transporte Escolar y los Internados. Además, están proyectando brindar un transporte especial para que estos niños puedan asistir a sus escuelas y sus familias estén más tranquilas.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.