Distrito mantiene restricción para la compra-venta y el uso de pólvora en Santa Marta


En el marco del Plan de Navidad ‘Santa Marta más segura, entre todos nos cuidamos’, la alcaldesa Virna Johnson mantiene la restricción para la fabricación, almacenamiento, distribución, uso y comercialización de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, para evitar quemados durante las fiestas decembrinas en la ciudad.
Las disposiciones para garantizar el bienestar y tranquilidad de los niños, niñas, adolescentes y ciudadanía en general están detalladas en el Decreto 295 del 4 de diciembre de 2020, que continúa vigente para todo el Distrito.
“Queda expresamente prohibido en el Distrito de Santa Marta la comercialización, venta, uso, porte, tenencia y manipulación de elementos y artículos pirotécnicos elaborados o que contengan fosforo blanco”, establece indica el Decreto 295.
Cabe recordar que, la detonación de pólvora produce efectos perjudiciales para la salud de los animales silvestres y domésticos.
La Alcaldía de Santa Marta, a través de las secretarías de Seguridad, Gobierno, Salud y Movilidad, será la encargada de inspeccionar y realizar los controles correspondientes a los establecimientos de comercio para el estricto cumplimiento de la norma.
Asimismo, la Policía Metropolitana brindará el acompañamiento necesario en los operativos de control que se realicen en las tres localidades para prevenir la comercialización y uso de pólvora en Santa Marta.
Finalmente, la Administración Distrital invita a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas decembrinas de Navidad y fin de año sin pólvora, no promover su compra-venta y menos incitar a los menores de edad a hacer algún tipo de uso de este material.
Tags
Más de
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui
Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.
Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal
El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.
Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal
Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.
Lo Destacado
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía
Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.
Colombia apunta a los octavos del Mundial Sub-20: Noruega, su próximo gran reto
La 'Tricolor' venció a Arabia Saudita en su debut y encabeza el Grupo F.
Nicolás Petro a responder ante la PGN por incremento injustificado de patrimonio
Según el Ministerio Público, sus ingresos registrados son considerablemente menores a su labor como diputado del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.