Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 8:59pm

Distrito inicia censo de gestores culturales para que accedan a seguridad social

Por primera vez, con los recursos correspondientes al 10% del recaudo de la estampilla Procultura, los hacedores creadores de la cultura de Santa Marta que cumplan los requisitos, tendrán la oportunidad de recibir beneficios económicos periódicos.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Cultura inició el Censo e Identificación de Creadores y Gestores Culturales para ser beneficiarios de la implementación de la Ley 666 de 2001 que establece la inversión de recursos del 10% de la estampilla Procultura a la seguridad social de creadores y gestores culturales del país, previo cumplimiento de los requisitos.

La implementación de esta medida es la respuesta a la petición de miles de creadores y gestores culturales del país quienes no cuentan con los recursos suficientes para acceder a los beneficios de la seguridad social como lo expresa Diana Viveros, secretaria de cultura de Santa Marta, quien además menciona la importancia de que se le dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 666 de 2001.

“Para nadie es un secreto que el gestor cultural en muchos casos está desprovisto de cualquier tipo de seguridad social, sin embargo, consideramos que este apoyo económico puede ser de gran ayuda para muchos artistas”, expresó jefa de la cartera de Cultura, desde donde se desarrollará este censo a nivel distrital.

Entre los requisitos destacados por el Decreto 2012 de 2017 para que los creadores y gestores culturales accedan al beneficio económico periódico están: ser colombiano; tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer; residir durante los últimos 10 años en el territorio nacional; percibir ingresos inferiores a un salario mínimo mensual legal vigente; que se acredite, a través del Ministerio de Cultura, la condición de gestor o creador cultural, según los requisitos establecidos en la Resolución 2260 de 2018.

Diana Viveros, igualmente extiende la invitación a los gestores culturales y creadores que crean cumplir con los requisitos para que hagan parte de esta primera fase: “nuestros artistas, gestores y creadores que sientan que cumplan con las condiciones para acceder a este apoyo pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Cultura, descargar los formatos y llevarlos a nuestras oficinas en la Casa Gautier, calle 15 #3-67 hasta el 3 de septiembre”.

Hasta el próximo lunes 3 de septiembre se extenderá la primera fase, en la cual se recibirá toda la documentación que certifique y soporte la gestión cultural de los postulantes, luego de esta etapa, toda la información de aquellos que cumplan con los requisitos será enviada al Ministerio de Cultura para cumplir en los seis meses posteriores la segunda y tercera fase en la que se verificará, consolidará y organizará en una sola base de datos de aquellos que puedan ser objeto de los beneficios establecidos en el Decreto 2012 de 2017.

La base de datos consolidada se enviará a Colpensiones quienes posteriormente publicarán el listado de los creadores y gestores culturales que puedan acceder a los beneficios con los recursos correspondientes al 10% del recaudo de la estampilla Procultura.

Los formatos para postularse, las resoluciones y decretos para ampliar la información acerca de cómo se desarrollará este proceso se encuentra disponible en la página web: www.santamartacultural.gov.co

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Market - Coffee Edition

Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local

Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

8 horas 44 mins
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

11 horas 9 mins
Mesa Pública del PAE

SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta

Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.

11 horas 10 mins

Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz

Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.

11 horas 44 mins
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

11 horas 49 mins
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'

El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.

15 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Andrés Alfonso Campo Núñez
Andrés Alfonso Campo Núñez

"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio

La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.

11 horas 6 mins
Santa Market - Coffee Edition
Santa Market - Coffee Edition

Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local

Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

8 horas 41 mins
Playa Blanca
Playa Blanca

Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles

Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.

11 horas 46 mins
Ciénaga
Ciénaga

Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa

De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.

11 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months