Diócesis inició proceso policivo para sacar a Fajid del cementerio San Miguel

A través de un comunicado la Diócesis de Santa Marta anunció que habiendo agotado todos los medios como exhortaciones pastorales, amonestación paternal e incluso el recurso de las amonestaciones canónicas, este 27 de mayo de 2024 se ha hecho necesario adelantar un “proceso de amparo policivo por perturbación a la tenencia”, en contra del exsacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub y la sociedad administrativa que creó para asumir el control de la parroquia y del cementerio San Miguel.
Según indicó el documento de la Diócesis, este proceso tiene un objetivo central, y es que “se declare que los querellados vienen perpetrando actos contrarios a la convivencia y perturbando la tenencia legítima que ejerce la Fundación Juan Pablo Segundo sobre el bien inmueble, predio que en la actualidad corresponde al Parque Cementerio San Miguel”.
Esto, desencadenaría inmediatamente que “se ordene a los querellados que se abstengan de realizar los actos que perturban la tenencia”, así como que se efectúe el desalojo del llamado ‘Padre Fajid’, para desalojar y realizar la entrega los de los bienes que conforman el Cementerio San Miguel de la ciudad de Santa Marta.
Finalmente, la Diócesis fue clara en que espera que se adopten las medidas de policía que consideren necesarias para proteger la tenencia.
“La Diócesis mantiene su actitud de puertas abiertas y de transparencia ante cualquier información, así como su principio de actuación orientada por las necesidades pastorales y administrativas, y para proporcionar a los fieles el cuidado pastoral necesario en cada comunidad de la Diócesis de Santa Marta” puntualizó la autoridad eclesiástica en su comunicado.
Actualización
Hace algunos minutos la Diócesis indicó que el proceso de amparo policivo, programado para el día de hoy 27 de mayo de 2024 resultó aplazada para el 11 de julio a las 9.30 a.m. por incomparecencia del Padre Hernando Fagid Álvarez Yacub.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.