Diócesis de Santa Marta suspende al ‘padre Fajid': no podrá oficiar misas


Seguimiento.co conoció que desde el pasado 25 de abril de 2024, el obispo de Santa Marta, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, firmó un decreto eclesial en el cual se suspende al padre Hernando Fagid Álvarez Yacub, más conocido como ‘el padre Fajid’, y, en consecuencia, se le prohíbe oficiar misas.
Con esta suspensión al padre, este únicamente podrá atender a los fieles que se encuentren en peligro de muerte.
En el decreto elevado por el obispo, “se pide a todos los fieles orar por el reverendo padre Hernando Fagid, para que cese en su obstinación”. Esta sola frase que reposa en el documento permite entrever que detrás de la decisión eclesial, existe una especie de conflicto interno entre el padre, famoso por distintos escándalos en los últimos años, y la Diócesis de Santa Marta.
‘Disputa por la apropiación del cementerio San Miguel’
Al ‘padre Fajid’ se le ha conocido por muchos años como el capellán del cementerio San Miguel, designación que tenía desde el primero de noviembre del año 2005.
Sin embargo, desde el año 2023, la Diócesis de Santa Marta había manifestado al ‘Padre Fajid’ la necesidad de trasladarlo hacia una parroquia, para lo cual el padre había solicitado una serie de prórrogas. Este fue el punto en el que, como bola de nieve, comenzó a aumentar el conflicto interno entre el padre, que estaba muy cómodo en la capilla, y la Diócesis, que quería que saliera.
La Diócesis, como mecanismo de presión para que el padre Fajid saliera finalmente de la parroquia, permitió que el padre Fajid fuera el director ejecutivo de la Fundación Juan Pablo Segundo (operadora del cementerio) hasta el 31 de diciembre de 2023.
No obstante, el padre no se quedó de brazos cruzados, y creó una empresa legalmente constituida en la Cámara de Comercio llamada Sociedad Parque Cementerio, identificada con el NIT 901784548-6, con el propósito de que, a través de algún mecanismo legal, le fueran adjudicado en concesión los predios del cementerio, y así él poder seguir allí.
Ante las actuaciones identificadas por la Iglesia Católica, el obispo decidió proceder con la suspensión del padre, impidiendo ahora que Fajid pueda oficiar misas.
Feligreses apoyan a la Diócesis
Hernando Escobar Medina, miembro de la sociedad civil y feligrés de la Diócesis, y quien ha conocido en detalle la situación del relevo, manifestó que “el sacerdote Álvarez Yacub pretende hacerse al manejo, operación y administración perpetua del cementerio San Miguel sin ser su dueño, y hasta ha acudido a la constitución de una sociedad de papel, cuando conoció de su relevo, con la pretensión de atornillarse. Uno no se explica cuáles son los intereses más allá del ejercicio del sacerdocio que el señor Álvarez Yacub pueda tener”, manifestó el feligrés.
Este medio digital consultó al padre Fajid, pero al momento de publicar esta noticia, no había dado respuesta para manifestar su posición al respecto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Lo Destacado
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi
El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.