Desalojan a familia campesina de su vivienda en Santa Marta


Una familia de adultos mayores en compañía de sus nietos, menores de edad, fueron desalojados de su vivienda en la mañana de hoy, viéndose vulnerados sus derechos y el ejercicio del debido proceso.
Los hechos transcurrieron desde el 9 de agosto, día en que Aydeé López, instauró una denuncia en contra de Jaime Ardila. Ambos son propietarios de unos terrenos vecinos ubicados en la vereda Buenos Aires, en cercanías al colegio Bureche.
López alega pertenencia sobre el terreno que Ardila cedió a Manuel Fontalvo y María Pacheco, una pareja de campesinos que construyeron una casa en ese sector hace un año, pero, que desde hace cinco años utilizan esos suelos para el cultivo de su huerta.
Los campesinos que vivían del 'pan coger' hoy fueron desalojados, y permanecen a la intemperie al pie de la vivienda sin ser cobijados por ningún tipo de garantías constitucionales, que, legalmente debería protegerles. No tienen acceso a una vivienda digna, ni al mínimo vital.
El desalojo de esta familia fue ordenado por el inspector de Policía, Carlos Sarmiento, el pasado 24 de agosto. Sin embargo, este no realizó el debido proceso, que incluía garantizar el acompañamiento de esta familia por parte de entidades como el Icbf, pues hay presencia de menores, ni la presencia de delegados de la Alcaldía quienes debía garantizar el acceso a una vivienda provicional.
Anteriormente, el 11 de agosto, un arquitecto delegado por la Secretaria de Gobierno, había realizado una inspección ocular para cerciorarse de la información emitida por la demandante sobre la pertenencia del predio. Sin pruebas que soportaran lo que la señora López alegaba, ni un acto de verificación que determinara que existiera una invasión sobre terreno privado, se dio luz verde a la ordenar el desalojo de Pacheco y su familia.
La Secretaría de Gobierno ha sido notificada en repetidas ocasiones, desde el día 9 de agosto sobre la vulneración de los derechos de esta familia acusada de invasora, pero, esta dependencia de la Administración Distrital no se ha pronunciado hasta la fecha.
A partir de hoy, Pachecho, Fontalvo y sus nietos, se encuentran ante un futuro incierto y desamparados por la ley y el Distrito.
Ante el Juzgado Quinto Civil Municipal en Oralidad Circuito Judicial de Santa Marta, se presentó una acción de tutela en la que se revela los detalles de los actos inconstitucionales en los que se incurrió en todo este proceso.
Tags
Más de
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.