Denuncian retenes ilegales en la vía hacia Barranquilla, a la altura de Tasajera


Este miércoles a través de redes sociales se dieron a conocer retenes ilegales en donde algunos antisociales realizaban cobros a los vehículos que se movilizaban en la vía Ciénaga – Barranquilla, a la altura de Tasajera.
En uno de los videos revelados se observa cómo los ciudadanos se acercan a los vidrios del conductor exigiendo dinero; posteriormente, un hombre llega hasta el vehículo de la persona que graba, y al notar que es filmado hace una seña de desaprobación y se va.
De acuerdo con algunos conductores que transitan a menudo por esa vía, la situación es repetitiva y manifiestan estar cansados de ese tipo de abusos por parte de la comunidad.
Seguimiento.co consultó al capitán Wilson Mendoza García, de la dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Metropolitana, quien aseguró que “estamos haciendo un trabajo coordinado con la Gobernación del Magdalena para poder atender esa situación cultural de años que se viene presentando en el sector”.
“Si bien es cierto, la Policía Nacional los retira del lugar y hace los llamados de atención; pero no hay una solución de fondo que permita el tránsito normal de nuestros ciudadanos. Para ello estamos haciendo presencia con un despliegue de capacidades logísticas, y de talento humano para salvaguardar el transito normal”, agregó el oficial.
Vale destacar que, en Twitter, la administración departamental sostuvo que “ante los bloqueos que se presentaron en horas de la mañana por parte de algunas personas en el corregimiento de Tasajeras, informamos que miembros de la Policía Metropolitana y @transito_mag, lograron retirar los retenes ilegales, restableciendo el flujo vehicular”.
Ante los bloqueos que se presentaron en horas de la mañana por parte de algunas personas en el corregimiento de Tasajeras, informamos que miembros de la Policía Metropolitana y @transito_mag, lograron retirar los retenes ilegales, restableciendo el flujo vehicular. pic.twitter.com/JEk1aNUiCQ
— Gobernación del Magdalena (@MagdalenaGober) February 10, 2021
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.