Denuncian que pese a suspensión de obras, arrasan con bosque nativo en Salguero


El pasado 24 de octubre, se conoció una orden emitida desde principio de mes por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales para la suspensión inmediata de las obras de mitigación de erosión costera en Playa Salguero, adjudicada por la Alcaldía de Santa Marta a través de un contrato de más de $27.000 millones.
La razón de la Anla para tal decisión, es la inexistencia de licencias ambientales necesarias para ejecutar las obras, que en una inspección técnica, pudo comprobarse que estaban generando afectaciones.
“Conforme a la valoración realizada en el referido insumo técnico, está Autoridad advierte que la construcción espolones a través de la conformación y compactación de material pétreo con el uso de maquinaria amarilla y volquetas doble troque, corresponde al método constructivo de obras permanentes, no tiene un carácter provisional, genera impactos ambientales con una magnitud e importancia alta y representativa, y, por tanto, no cumplen con el supuesto de hecho para ser consideradas obras de defensa sin permiso” indicó el Anla.
Recomendamos leer: Obra de espolones en Playa Salguero no tiene licencia ambiental: Procuraduría
Pese a que la decisión de suspensión se habría efectuado desde el 9 de octubre, según denunciaron algunos ciudadanos las obras no se han detenido, pese a que aún no cuentan con licencia ambiental.
La situación ha llegado a tanto, que no solo se estaría generando afectaciones sobre los ecosistemas marinos sino también, sobre el bosque nativo, tal como lo evidenció a través de un video.
“Contratista desesperado por terminar la obra antes que cambien de gobierno” indicó una de las fuentes, que señaló que los trabajos corresponden al contratista al que se le adjudicó el millonario contrato en la zona.
Cabe mencionar que esta denuncia se suma a las llamadas de alerta de los expertos, que denunciaron que los rellenos para la contención erosiva en el sector se estaban adelantando con elementos no adecuados como la arcilla, lo que en vez de contener el agua estaría haciendo el efecto adverso.
Tags
Más de
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Lo Destacado
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.