Denuncian a concejal de Santa Marta por posible inhabilidad
Ante la Procuaduría Provincial de Santa Marta fue interpuesta una acción para buscar suspender la credencial de la concejal Elizabeth Molina Campo, del movimiento 'Otra Santa Marta es Posible'.
De acuerdo con los elementos expuestos en la denuncia, la actual concejal fue nombrada como profesional universitario, Código 2044, Grado 07 del Grupo Apoyo Legal y Administrativo de la Oficina Asesora Jurídica a la Dirección Territorial Magdalena, del Ministerio de Transporte mediante Resolución No. 002756 de fecha 9 de julio de 2007, cuyas funciones desempeñaba en la ciudad de Santa Marta, por expresa delegación realizada por el entonces Ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego.
El ejercicio del cargo público en la nómina de servidores de dicho ministerio, lo ocupó Molina Campo, desde ese momento y hasta el día 20 de mayo de 2015, cuando le fue aceptada la renuncia mediante Resolución No. 0001409 de esa fecha y firmada por la señora ministra de Transporte Natalia Abello Vives.
"Según lo establecido por el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, así como el Consejo Nacional Electoral, las inhabilidades hacen alusión a hechos o circunstancias anteriores a una elección, que impiden a una persona ser elegida. Por ejemplo, cuando se habla de que ciertos empleados públicos no pueden aspirar por no haber renunciado al cargo antes de determinado tiempo de la elección, esto es una inhabilidad; es decir las inhabilidades tienen que ver con aspectos de aptitud o mérito, que no le asisten a una persona para desempeñarse"
La denuncia también destaca que Elizabeth Sabina Molina Campo se inscribió como candidata al Concejo distrital de Santa Marta, "muy a pesar de conocer que hasta el día 20 de mayo de 2015 estaba desempeñando un cargo Público"
Ante el señalamiento, la concejal Molina Campo expresó en diálogo con Seguimiento.co que si bien ella era funcionaria del Ministerio de Transporte "no era ordenadora del gasto, no tenía jurisdicción y facultad para contratar. La norma establece que podía renunciar un día antes de la elección y yo no representaba al Ministerio en ningún acto en Santa Marta.
"Quiero dar un parte de tranquilidad a mis electores ante las acciones. Estoy traquila, tampoco iba a arriesgarme si estaría inhabilitada", puntualizó al tiempo que dejó en claro que "yo me notifiqué en la Procuraduría, contestó el ministerio de Transporte que dio respuesta de mis facultades y conformo que no tenía inhabilidades".
Más de
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Así fue la presencia de Noya en el Centro: "En la quinta cabemos todos"
Noya recorrió el centro comercial a cielo abierto más grande de la capital del Magdalena, saludando a comerciantes, vendedores y trabajadores del corazón de la ciudad.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Maestros del Magdalena dicen que su voto es por la continuidad: apoyan a Margarita Guerra
La Junta Directiva de EDUMAG ratificó públicamente su respaldo a la candidata de Caicedo.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























