Defensores desmienten que zapatero asesinado tuviera antecedentes judiciales


Dolor y rechazo ha generado en la comunidad samaria el vil asesinato de Horacio Bernal Cifuentes, un hombre de 60 años que se había convertido en toda una insignia del Callejón del Correo en el Centro Histórico de la ciudad.
Horacio, quien se dedicaba a la zapatería y a la venta de LP’s, recibió seis impactos de bala en plena vía pública del barrio Ondas del Caribe, y su crimen aún no ha sido esclarecido.
Pese a que no ha habido respuestas sobre investigaciones para dar con los responsables, sí se difundió información errónea sobre Horacio, a quien se le sindicó de tener antecedentes judiciales por delitos relacionados con la posesión de estupefacientes.
La información habría sido entregada por parte de la Policía Metropolitana de Santa Marta a un medio de comunicación local, atentando así contra el buen nombre y honra de una víctima de la violencia en la ciudad.
Por tal razón, sus familiares bajo el acompañamiento de la defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, exigieron la debida rectificación al medio El Informador y a la Policía, ante la circulación “de información injuriosa, calumniosa y falsa”.
“Horacio es un padre de familia. La Policía tiene que tener más respeto por la vida y dejar de criminalizar inocentes”, fue el enérgico pronunciamiento de Vera Salazar, que conminó a las autoridades a dejar de filtrar información dañina y en cambio, adelantar la identificación y judicialización de los responsables del crimen.
Tags
Más de
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.