Declaran enfermo mental a hombre que mató a sus hijas y apuñaló a su esposa


Pese a que el magistrado del Tribunal Superior de Manizales (Caldas) dejó en firme la condena contra Ricardo Enrique González Tovar, hizo una modificación para que no vaya a la cárcel sino que permanezca en una clínica para un tratamiento psiquiátrico, informó La Patria.
Recomendamos: La dolorosa historia de la samaria que sobrevivió a 26 puñaladas de su esposo y vio morir a sus hijas
“Debe ser trasladado de inmediato y permanecer por 10 años o hasta cuando se establezca la rehabilitación mental del sentenciado. Surge necesario hacerle un llamado al Inpec, atendiendo las quejas del abogado defensor, César Augusto López, para que se le preste la atención médica requerida a González Tovar, pues en varias ocasiones ha atentado contra su vida”, dice el fallo en un aparte, que cita el medio regional.
Además, el tribunal argumenta en su concepto que el procesado padecía depresión, desde 2008, y que esta evolucionó debido a la separación de su esposa.
La decisión dejó satisfecho al abogado defensor de González Tovar, pero no a la madre de las dos niñas que sobrevivió a las 26 puñaladas que le propinó el hombre, pues ahora teme que cumpla las amenazas que le ha hecho desde la cárcel, según denunció en Caracol Radio.
Sin embargo, la sobreviviente y su abogado podrían acudir al recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. No obstante, señaló que decidirá si lo hace o no una vez conozca los detalles de la sentencia. La cual será leída en audiencia el próximo 5 de septiembre en la tarde.
“Puede que sea un desgaste más. No sé si valga la pena”, declaró la mujer. Dijo que la decisión de los magistrados es “respetable”, pero que se siente “desvalida completamente, como lo he estado desde el principio”. Según ella, “en Colombia no existe ningún tipo de derecho que realmente proteja a la niñez y mucho menos a la mujer”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.