Decana de Enfermería de la UCC ganó premio de red internacional


El pasado viernes 3 de junio, la Decana de la Facultad de Enfermería de la UCC, Doriam Camacho Rodríguez, recibió el premio a la Proyección social 2022 por parte de la Sociedad de Honor de enfermería Sigma Theta Tau Capítulo Upsilon Nu.
Este premio le fue otorgado gracias al trabajo en el área de enfermería y medio ambiente desde la docencia, la proyección social y la investigación. La Decana pertenece a Alliance of nurses for heatlhy environments ANHE desde el año 2015 y en 2019 logró la vinculación de la Facultad de Enfermería al Nurses Climate challenge, promovido por ANHE y Health Care Without Harm, convirtiéndose en el primer programa de Enfermería de Latinoamérica comprometido con este reto mundial; hecho que fue destacado por el periódico el Espectador en su artículo “Los nuevos líderes contra el cambio climático están dentro de los hospitales”.
En el año 2020 Sigma Theta Tau en colaboración con ANHE realizaron una serie de webinars sobre clima y salud e invitaron a la Decana participar en un de ellos, llamado “Exemplars of nursing leadership on Climate Challenge and health”, siendo esta una oportunidad para resaltar el trabajo que hacen los programas de Enfermería de Colombia con relación al cuidado de la salud y el medio ambiente.
El año pasado fue reconocida por Nurses Climate challenge como “Enfermera campeona por el clima”, siendo la segunda enfermera Latinoamericana y primera enfermera colombiana en recibir este reconocimiento.
La pandemia no fue obstáculo para continuar el trabajo y por el contrario, junto a un grupo de colegas logró la aprobación de ANHE Latinoamérica, lanzado en junio de 2021 y con el cual han logrado avances importantes en capacitación de enfermeros a nivel de la Región, así como en el desarrollo de proyectos de investigación orientados a indagar sobre el fenómeno salud y cambio climático desde la perspectiva de Enfermería.
En preparación para la COP 26 fue convocada por ANHE para participar en un Comité directivo conformado por enfermeros de todos los continentes, para trabajar en una “Agenda de Justicia Climática para Enfermería”, la cual fue socializada en la Cumbre mundial por el cambio climático y cuyas publicaciones tanto en inglés como en español están en proceso de edición. De igual forma, representa a ANHE Latinoamérica en la Red Latinoamericana de Clima y Salud y el Caribe, en la cual participan 18 organizaciones de profesionales de la salud y estudiantes de salud, centros de investigación climática y de salud y ONGs que buscan minimizar los impactos del cambio climático en la salud humana y contribuir a la mitigación y adaptación climática.
La Decana se ha convertido en un referente en enfermería ambiental en Latinoamérica y es convocada a participar en diferentes eventos en Latinoamérica y Estados Unidos; además fue vinculada como investigadora en el libro “Environmental Health in Nursing 2nd Edition” publicado por ANHE en 2022.
Tags
Más de
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería
70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.