Curva de contagios por covid-19 en Santa Marta va en descenso: Secretaría de Salud


Revisando el comportamiento de los diferentes indicadores del covid-19 desde el 1 de agosto, la Secretaría de Salud Distrital informó que se evidencia un descenso marcado progresivo de nuevos casos positivos diarios reportados por el Instituto Nacional de Salud, de pacientes hospitalizados (tanto positivos como sospechosos) en sala general, unidades de cuidados intermedias y unidades de cuidados intensivos; y también de fallecidos, lo que estaría indicando que la capital del Magdalena ya llegó al pico de la curva y se encuentra en descenso, cuyo inicio en esta ciudad fue proyectado para el pasado 24 de agosto por el INS.
El coordinador del Comité Científico, médico internista y epidemiólogo, Javier Hernández Blanco, hizo un análisis de los datos que arroja el tablero de control implementado por la Alcaldía.
“Para el Distrito de Santa Marta, el Instituto Nacional de Salud proyectó el pico de la pandemia covid-19 para el pasado 24 de agosto, pero cuando observamos las cifras reportadas, quizá desde cuatro semanas antes, es decir desde el 1° de agosto, día en que se registraron 331 casos, ya habíamos comenzado en la ciudad un pico que, más que un pico acentuado, se comportó como una meseta en la cual durante 3 semanas consecutivas tuvimos un promedio diario de 181 casos en la semana del 26 julio al 1 agosto y 174 casos en la semana del 16 al 22 de agosto, con un descenso importante en el promedio diario de casos en la última semana epidemiológica comprendida entre el 23 y el 29 de agosto en la cual descendió a 90 casos por día, tendencia que se mantiene en los que va de esta semana con un promedio diario de 89 casos, con un rango de 49 a 128 casos”, indicó el experto en salud.
En el análisis sobre el comportamiento de la pandemia en Santa Marta también se evidencia en la ocupación de la red hospitalaria de la ciudad, de acuerdo con la administración local.
El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, se refirió a los resultados obtenidos en esta primera fase de la pandemia.
“La ocupación de la red hospitalaria de la ciudad, tanto en pisos o Sala General como en Unidades de Cuidados Intermedios y en Unidades de Cuidados Intensivos, ha mostrado un franco descenso desde el 1 de agosto hasta el día de hoy; este es un análisis por ocupación y no por cantidad de camas, lo que indica hasta este momento que ya llegamos al pico de esta primera curva y vamos en descenso; lo anterior, quiere decir que los resultados de esta de esta primera fase de la pandemia han sido desde positivos y exitosos, logrando controlar el covid-19, sin haberse desbordado las redes hospitalarias de la ciudad y manteniendo un bajo número de fallecidos, a pesar de que todos han sido lamentables tanto para sus familias como para nosotros; igualmente, muchos ciudadanos samarios recuperados que ya han regresado a sus casas después de haber estado hospitalizados”, manifestó el jefe de la cartera de Salud en el Distrito.
Pese a los resultados obtenidos hasta el momento, los expertos insisten en que ahora más que nunca, con el final de la cuarentena y la reapertura económica, con el regreso de toda la ciudadanía a sus actividades normales, se espera que se dé un nuevo incremento de casos, hospitalizados y fallecidos, y por ello se hace necesario reforzar el autocuidado, el aislamiento selectivo responsable y la disciplina social.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.