Conozca cuáles son las obras que ejecutará el Setp en los próximos cuatro años en Santa Marta

El gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Diego López, presentó en el Concejo Distrital cuáles serán las obras que se ejecutarán en los próximos cuatro años en Santa Marta, con el fin de mejorar la movilidad y permitir la operación de los buses del sistema.
Las obras proyectadas para este año, según López, son la intervención de la calle 30 entre carreras 5 y 9, entre carreras 9 y 12ª, entre 13 y 13B, 17ª y 20ª, la avenida del Río entre la avenida del Ferrocarril y carrera 19, la construcción de la terminal de transferencia y patio talleres de Mamatoco, los patio talleres del Líbano y La Lucha, la intervención de la carrera 5 entre calle 22 y avenida del Ferrocarril y la calle 22 entre la avenida del Ferrocarril y la carrera 19.
Igualmente, las obras proyectadas para el 2021 son la intervención de la avenida del Libertador entre la carrera 19 y la calle 26, que se inunda en la temporada de lluvias dificultando la movilidad.
“Está en estudio una mesa de infraestructura porque una de las empresas descentralizadas del Distrito quiere construir un box coulvert en la carrera 19 dentro del proceso de la malla vial y debemos conectar eso para poder solucionar el problema de inundaciones que se genera entre la entrada a Bastidas hasta la carrera 24”, expresó López.
También se intervendrán la calle 30 entre carreras 13B y 17ª, la terminal de transferencia de La Lucha y el patio taller Manantial.
Las obras proyectadas para el 2022 son la intervención de la avenida del Ferrocarril entre la calle 22 y la avenida del Río y la Avenida del Libertador entre la calle 26 y la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Igualmente, las obras proyectadas para el 2023 son la intervención de la calle 30 entre carreras 20ª y Troncal del Caribe, la avenida del Ferrocarril entre la avenida del Río y La Lucha y la avenida del Libertador entre la Quinta de San Pedro y la glorieta de Mamatoco, la carrera 4 entre la calle 22 y 29 y la calle 22 entre las carreras 20 y 24 y la carrera 24 entre la calle 22 y la avenida del Libertador.
Reestructuración de rutas y nueva flota
El gerente del Setp dijo que este año debe quedar definido el operador del Setp y aseguró que la implementación tendrá tres fases. En la primera se pasará de 29 a 22 rutas y se realizará el equipamiento de los buses con tecnología, en la segunda se hará la reestructuración de todas las rutas y se empiezará un proceso de seguimiento y en la tercera se contará con toda la infraestructura necesaria y la tecnología y se hará un acompañamiento de seguimiento y evaluación constante a través del Setp o de la Secretaría de Movilidad Distrital.
Añadió que la flota de buses con la que operará el sistema se ha ido renovando de forma gradual y a la fecha han llegado 36 busetones que reemplazaron 108 buses viejos.
La meta es que, en 2039, haya 397 buses, de los cuales 40 sean padrones, 237 busetones y 120 microbuses; y el 100% de la flota debe funcionar con gas natural. El padrón es un bus de 11,5 metros de longitud con capacidad para 80 pasajeros, el busetón es de 9 a 9,5 metros y capacidad para entre 45 y 50 pasajeros y el microbús es de 7,8 metros y capacidad para entre 19 y 28 pasajeros.
“A partir del 2024 el 30% de los buses que entren deberán ser eléctricos, así quedó consignado en el Plan de Desarrollo del presidente Iván Duque”, dijo López.
Los buses terminan su proceso de renovación, según López, en el 2039. “Esto no quiere decir que el sistema entre en operación en el 2039, debe quedar operando a partir del primero de enero de 2021 dentro del concepto de un operador único, pero dentro del acompañamiento y compromiso establecido por el ente territorial está que a 2039 deben terminar el proceso de cambio de la flota”.
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































