Conoce qué podrás encontrar en los buques escuela que arribaron a Santa Marta


En la mañana de este viernes, siete embarcaciones nacionales e internacionales atracaron en la ciudad de Santa Marta, con motivo del evento ‘Velas Latinoamérica 2018’, que engalana la tradicional Fiesta del Mar que se realiza en esta capital. En total, cerca de 2 mil marinos se encuentran en suelo samario.
Cada velero, trae consigo atractivos propios del lugar de dónde proviene, por lo cual, propios y turistas que por esta época se encuentran en la capital del Magdalena, podrán disfrutar de diferentes atractivos que las tripulaciones brindarán durante los días que permanecerán en el Puerto.
De acuerdo con cada Capitán de los buques, los visitantes podrán gozar de la gastronomía, la música y las tradiciones navales de países como Colombia, Portugal, Argentina, Perú, México y Chile, que se encuentran representados con sus escuelas de marinos.
En ese sentido, el Contralmirante, Juan Ricardo Rozo Obregón, director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, manifestó que “para la Armada Nacional es un orgullo traer a Santa Marta este evento. La idea se dio hace mes y medio, cuando visitamos la ciudad, y presentamos al Alcalde y su gabinete este evento. Pensamos que podrían estar dos o tres veleros; enviamos las invitaciones oficiales, comenzamos a trabajar y afortunadamente, uno a uno confirmaron, hasta confirmar siete embarcaciones. Por cada velero que confirmaba, celebrábamos. Hubo mucha alegría”.
Rozo Obregón dijo también: “invito a la ciudadanía a visitar los veleros; van a conocer la cultura, la gastronomía y las costumbres navales que cada uno tiene y lo hace insignia del país del cual viene”.
El Capitán de Navío, Camilo Alberto Giraldo Londoño, cabeza visible del buque ARC Gloria de la Armada Colombiana, señaló que “estamos participando en el evento Velas Latinoamérica 2018, hemos venido haciendo un recorrido de más de cuatro meses y es muy especial estar en Santa Marta en los 50 años de nuestro buque escuela”.
La nave insignia de nuestro país, junto a las otras seis, están abiertas al público este viernes desde las 2:00 p.m., hasta las 8:00 p.m.; mientras que, durante los días sábado y domingo, abrirán sus puertas de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada es gratis.
Por su parte, el Capitán de Navío, Franz Bittrich, del BAR Unión peruano, manifestó que “esperamos que Santa Marta se convierta en un destino obligado, porque cuando un puerto recibe el evento, es difícil que salga del mismo. Somos 246 personas de los cuales 99 son cadetes de la Escuela Naval; hay 30 tripulantes femeninas”.
Así mismo, Renato Batista, Capitán del Cisne Branco de Brasil, fue enfático y jocoso en que “esta fiesta va a ser muy bonita y la idea es que quienes compartan con nosotros, conozcan un poco de la Armada Brasileña. Estamos acá por eso, para que conozcan de nuestra cultura, aunque parece que los samarios conocen bastante -risas- por lo menos la música brasileña sí la conocen, nos recibieron bailando nuestros ritmos”.
De igual manera, Carlos Gabriel Funes, Capitán del ARA La Libertad, buque de la Armada Argentina, señaló que “todos ellos -los tripulantes- vienen muy entusiasmados, todos han ‘googleado’ las fiestas de Santa Marta, así que tienen claro y vienen con todas las ganas de disfrutar. Así como nos han recibido de forma excepcional, nosotros los vamos a tratar”.
Entre tanto, Ramiro Sebastián Gutiérrez, Capitán del buque escuela Esmeralda de Chile, indicó: “estamos muy contentos de llegar a este puerto, ya desde el mar se veía una tierra muy bonita. Hay gente muy alegre y eso nos agrada. Queremos que compartan con nuestros marinos. La idea es que todos los samarios conozcan a nuestra cultura chilena”.
Uno de los capitanes que más emocionado se mostró fue Rafael Antonio Lagunes Arteaga, de la embarcación ‘Cuauhtémoc’, de México, quien celebró estar en Santa Marta. “Más que una casualidad, esta es una causalidad. En esta fase Colombia, es un honor estar en los 50 años del buque Gloria de Colombia y el cumpleaños de un puerto tan lindo como es Santa Marta. Por eso, venimos contentos y dispuestos a disfrutar las Fiestas del Mar. Estamos ilusionados y hasta ahora hemos entendido porqué es la ‘Perla de América’. Además, queremos conocer dónde murió Simón Bolívar y consumir su gastronomía”, expresó.
Finalmente, el Capitán de Fragata, Manuel Antonio Mauricio Camilo, del NRP Sagres de Portugal, detalló que en su embarcación vienen “200 personas de nueve nacionalidades” y agregó que “recalar en Santa Marta es un gusto, queremos conocerla y que todos puedan también conocer nuestro buque”.
Todas las tripulaciones realizarán el sábado, 28 de julio, a las 3:00 p.m., un desfile que parte del busto de Rodrigo de Bastidas, lugar donde también finalizará, con una ofrenda floral que estará acompañada, además, por el alcalde de la ciudad, Rafael Alejandro Martínez.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto
El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.
Polémico nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad fue suspendido provisionalmente
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó frenar temporalmente su designación tras admitir una demanda por presunto incumplimiento de la cuota de género en el gabinete de Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.