Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Mayo de 2018 - 11:47am

Conoce la programación cultural de Santa Marta para el mes de junio

Con el apoyo del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca) este mes se tendrán actividades que rescatarán la identidad.
Festival Mararte se realizará este año.
Anuncio
Anuncio

La agenda cultural de la ciudad cada vez más se nutre de actividades y eventos para el disfrute de toda la ciudadanía y turistas que visitan ‘La Perla’ durante el mes de junio.

Gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Fondo de Estímulos a la Cultura y las Artes, implementado desde la Secretaría de Cultura, durante este 2018 se contará con una variada oferta de festivales, muestras artísticas y exposiciones desarrolladas por reconocidos artistas del Caribe colombiano, fundaciones que trabajan en pro del desarrollo artístico de la ciudad y de los nuevos artistas.

Escenarios naturales como la bahía de la ciudad, locaciones históricas y ancestrales como la Quinta de San Pedro Alejandrino y Taganga, serán los puntos donde samarios y turistas podrán disfrutar de los eventos que hacen parte de la agenda cultural distrital.

Programación cultural de junio:

Del primero al tres de junio, el tradicional pueblo de pescadores, Taganga, será escenario del Festival Artístico y Etnocultural ‘MarArte 2018’ un encuentro con las tradiciones y la reivindicación de este territorio, como epicentro en el Caribe de prácticas ancestrales, invocando al conocimiento y respeto del mismo, desde las distintas cosmovisiones ancestralmente gestadas por el grupo étnico nativo Peibunis y grupos étnicos hermanos.

La Fundación Centro Cultural y Turístico Casa del Patrimonio de Taganga, organizadora de este festival y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía Distrital a través del Fodca, tiene preparada una variada programación durante los tres días del festival entre los que se destacan: muestras audiovisuales, jornadas de pagamento y trabajo espiritual; muestras artísticas y folclóricas y encuentros académicos alrededor de la importancia cultural de las comunidades caribes.

El cine también tendrá su espacio dentro de la programación de este mes, con la séptima edición del Festival Internacional de Cine al Mar que se realizará del 19 al 23 de junio.

Este festival que tendrá entre otros escenarios la bahía de la ciudad, en la que se realizarán proyecciones audiovisuales de cortometrajes y películas de realizadores colombianos e invitados internacionales. Este evento, además, busca ser la ventana perfecta para los nuevos realizadores audiovisuales, además de presentar a la ciudad como un destino con gran potencial en cinematografía y oferta en esta área artística.

Cabaret Carnaval Danza de la artista bogotana, Olga Barrios, que se nutre de un proceso de investigación acerca de las vivencias y las prácticas carnestolendas del Caribe colombiano, para luego entregar al público el próximo 15 de junio en la Quinta de San Pedro Alejandrino una obra de danza en la que se socialice todo este conocimiento adquirido.

En el área de creación artística también se encuentra el proyecto “Secuencia de Un Hombre que Camina” del magdalenense Oscar Leone. Esta obra de carácter work in progress que, nace a partir de la idea de hacer una deriva por algunos espacios del territorio nacional para poner en evidencia el conflicto que aún subsiste en Colombia, y que muestra a un hombre recorriendo calles, vías y montañas, con una pierna de res en sus hombros tendrá su socialización en la sala de exposición de la Banco de la República el próximo 18 de junio.

Para cerrar la agenda cultural del mes de junio, se tendrá la muestra final de Fábrica de Artistas, taller integral para intérpretes y compositores, con el cual se busca empoderar y fortalecer las propuestas de los artistas que protagonizan la escena musical samaria, como lo expresa Ricardo Román, director de la Fundación Talento Local, organizadora de este evento.

Todos estos eventos hacen parte de los 36 proyectos culturales y artísticos apoyados a través del Fodca con recursos por $397 millones demostrando el compromiso de la Administración Distrital con el sector cultural y artístico de la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 30 mins
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

14 horas 6 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

20 horas 44 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

21 horas 26 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

21 horas 57 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

22 horas 10 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

2 horas 51 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

2 horas 46 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

1 hora 46 mins
Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

4 horas 27 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

4 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months