Con un clic conocerás en qué localidades y corregimientos hay casos de covid-19 en Santa Marta


La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud, habilitó una nueva herramienta para conocer el avance del covid-19 en la ciudad.
Se trata del Sistema de Información Covid-19 Santa Marta, (Sics), un tablero desarrollado con Power BI que va a permitir conocer toda la capital del Magdalena.
El sistema de información está disponible en la página web de la Alcaldía de Santa Marta https://www.santamarta.gov.co/informacion-sobre-covid-19 y arroja cifras como el número total de casos en la ciudad divididos por su estado, cuáles están activos, fallecidos y recuperados.
Asimismo, a través de esta herramienta se puede conocer información relacionada con las pruebas diagnósticas, el número total de pruebas realizadas, cuántas pruebas tienen resultados, número de casos sospechosos aislados y el total de nuevos casos reportados a la fecha de corte.
Otro de los datos que se pueden encontrar en el Sics, son las cifras por localidades, comunas y barrios, dónde hay mayor incidencia de la pandemia, y el porcentaje de afectación de los casos positivos. De igual forma, los samarios van a tener la posibilidad de conocer el avance del covid-19; para ello, encontrarán información del número total de casos, la división de estos por sexo y edad, cómo ha sido su evolución día a día desde la aparición del primer contagio y el número total de casos acumulados.
En la parte inferior encontrarán información detallada como el origen del caso, su estado actual, sintomatología y la intensidad con la que atacó la infección.
Sobre el nuevo sistema, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, aseguró que el objetivo es que los ciudadanos puedan obtener información valiosa en cuanto a la pandemia en Santa Marta.
“En el Sistema de Información Covid-19, cualquier ciudadano puede acceder a él y van a recibir toda la información consolidada en tiempo de la situación actual de Santa Marta relacionada con la pandemia, van a tener toda la información con el fin de que estén enterados cómo estamos como ciudad, como localidad, como comunas y de esa forma podamos nosotros seguir haciendo todo el proceso de cuidarnos entre todos”, manifestó el secretario de Salud Distrital.
El tablero es dinámico, en cualquier momento al dar clic en alguno de los elementos, los usuarios se darán cuenta cómo todos los datos relacionados cambian para actualizar las gráficas en tiempo real.
Con el nuevo Sistema el Distrito busca que la ciudadanía esté actualizada sobre el avance de la pandemia en la capital del Magdalena y de esta manera pueda comprender de manera más clara las diferentes medidas que se tomen para el bienestar de los samarios.
Tags
Más de
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22
Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.