Anuncio
Anuncio
Martes 17 de Octubre de 2017 - 4:10pm

“Con tanto ruido y polvo no podemos dar clases”: alumnas del Instituto Magdalena

Las estudiantes se declararon en desobediencia y piden ser reubicadas.
Las jóvenes se resistieron entrar a recibir sus clases en la tarde este martes.
Anuncio
Anuncio

Este martes, el normal desarrollo de las actividades escolares del Instituto Magdalena se vieron alteradas debido a la ‘huelga’ realizada por las estudiantes, quienes exigen ser reubicadas por las obras que se adelantan desde hace dos años en esta institución.

Con pancartas y arengas las adolescentes decidieron salir a las calles contiguas al lugar donde se encuentra ubicada su escuela, pero fueron convencidas por los docentes a que se manifestaran de manera pacífica en las instalaciones del colegio para evitar alteración del orden público.

“Las niñas se han negado dar clases y se han declarado en desobediencia debido a las condiciones en que se encuentra la infraestructura escolar. No estamos en contra de la obra, ni de la administración local, ni de los contratistas; solo estamos solicitando ser reubicados porque es imposible poder dar clases de esta manera”, afirmó un docente.

De acuerdo con los maestros del plantel educativo ya se han enviado las debidas solicitudes a la Secretaría de Educación del Distrito pidiendo atención al caso, pero hasta el momento no se han dado las soluciones requeridas que garantice la calidad educativa a las estudiantes.

Las estudiantes exigen que la Secretaría de Educación presente soluciones.

Seguimiento.co se comunicó con el secretario de esta cartera, William Renán, quien aseguro que “el rector de esa institución ha hecho los debidos requerimientos, peticiones y quejas frente a la situación que padecen, pero no puedo hacer más allá de notificar a la secretaría de Infraestructura que es la encargada de darle el debido manejo”.

Además, el Secretario resaltó que bajo las directrices del alcalde, Rafael Martínez, se le ha solicitado al contratista que tome acciones que permita reducir el ruido y las demás afectaciones que interrumpen el normal desarrollo de las actividades educativas en esta institución. “Una de las medidas que se le ha sugerido a la firma es que cambie los horarios de trabajo para evitar estos traumatismos”, afirmó Renán.

En cuanto a la solicitud de reubicación que exige la comunidad educativa el jefe de la cartera educativa dijo: “es complicado reubicar por el poco tiempo en que queda tanto en el calendario escolar y para finalizar la obra, es importante buscar mecanismos que permitan mejorar toda esta situación. Hasta donde se ha reportado la obra finaliza antes de diciembre”.

Este medio digital se comunicó con el Gerente de Infraestructura del Distrito, Sander Rodríguez, para conocer el cronograma en que se viene adelantando la obra del Instituto Magdalena, pero luego de varias llamadas no se logró la requerida comunicación, no contestó.

Por su parte la comunidad académica de este colegio espera pronta solución a su problemática, pues como las jóvenes aseguran “con tanto ruido y polvo no podemos dar clase”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

15 horas 39 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
20 horas 2 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

21 horas 12 mins
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

23 horas 44 mins
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

15 horas 36 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
19 horas 59 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

21 horas 9 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

23 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months