Con robot y en ceremonia virtual, Unimagdalena graduó a 13 nuevos médicos
La Universidad del Magdalena llevó a cabo el sábado la primera ceremonia de grados virtual de su historia, en la que 13 jóvenes recibieron tus títulos como médicos a través del Robot Lied, que los representó a cada uno, mientras ellos se encontraban en sus hogares conectados a través de la plataforma Zoom.
La jornada que se realizó en el auditorio Neguanje del edificio Mar Caribe, contó con un protocolo similar al de las tradicionales jornadas de graduación de la Alma Máter, con la diferencia de que los graduandos vestidos con su uniforme y bata médica participaron de manera remota, desde donde escucharon el mensaje del rector Pablo Vera Salazar, realizaron el juramento médico y entonaron el himno de la universidad. Por su parte, Lied (Robot humanoide del equipo Sinfonía de Unimagdalena Bancolombia) vestido de toga y birrete, transmitió en su pantalla la imagen y la alegría de cada uno de los graduados mientras recibía el diploma a manos del rector.
Precisamente, este fue el momento más emotivo en el que los profesionales de medicina en sus residencias o lugares donde realizan el internado expresaron palabras de agradecimiento con la Alma Máter y sus padres.
Así mismo, y con sorpresa para los graduados, algunos de sus familiares compartieron a través de videos publicados en la ceremonia la felicidad y satisfacción que les genera este gran logro obtenido por los nuevos médicos de la Universidad del Magdalena.
La graduada Neddy Pamela Castañeda Daniels, con la voz entrecortada dirigió a sus compañeros, familiares y a la universidad un sentido mensaje en el que dejó claro que el gran día de su graduación llegó, no en las condiciones esperadas, pero en el momento justo para demostrar que en tiempos de dificultad también hay espacio para la luz y el regocijo.
“Llegó el momento de enfrentarnos a nuestra vida laboral, que asumiremos con vocación siguiendo lo prometido en nuestro juramento. No somos héroes, somos padres, hermanos, hijos, nietos; somos profesionales que intentamos cada día dar lo mejor a nuestros pacientes aun teniendo quien nos espere en casa”, sostuvo.
Por su parte, durante su discurso, el rector Pablo Vera aseguró a este grupo de jóvenes que se encuentran en diferentes clínicas y hospitales del país en su labor médica en la que arriesgan su vida todos los días, que este es un momento de mucha emotividad y emoción para decirles que no están solos, que tienen el compromiso y solidaridad de toda la universidad.
“Es un tiempo de muchos aprendizajes, estamos implementando nuevas formas de enseñar y nuestros estudiantes están adquiriendo conocimientos de otras formas. Hemos aprendido a valorar a la familia, hemos aprendido que los héroes sí existen, pero no en las películas, sino en las clínicas, hospitales y en el servicio público ejemplar que siguen prestando miles de colombianos para tratar de sacar adelante la situación tan complicada en la que estamos”, manifestó el rector.
El máximo directivo universitario agregó que “no estamos físicamente, pero afectuosamente siempre van a estar en nuestros corazones, lleven en alto el nombre de su universidad, siéntanse orgullosos de ella, porque nuestra Universidad está orgullosa de ustedes”.
Finalmente, Karin Rondón Payares, directora del programa de Medicina, señaló que, en medio de las circunstancias, el objetivo de esta inédita actividad era no dejar pasar desapercibido un importante momento en el que gracias a las herramientas tecnológicas se pudo brindarles a los jóvenes que tanto se esforzaron en su formación académica una ceremonia de grado llena de emotividad y a pesar de la distancia, colmada de sonrisas y lágrimas de felicidad.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.