Con planta potabilizadora y operativos de distribución de agua, Essmar espera superar sequía
En el marco del protocolo de actuación para la atención de la temporada de sequía, la Essmar destacó la entrega de más de 59 millones de litros de agua durante los meses de enero, febrero y marzo; la puesta en funcionamiento de una planta potabilizadora y la intensificación de los operativos de distribución de agua potable en la ciudad.
Mediante esta estrategia de distribución de agua con la que se han entregado mediante medios alternos un total de 59.012.000 millones de litros de agua de los cuales 16.856.000 millones fueron repartidos en el mes de enero; 13.944.000 millones en febrero y 28.212.000 millones en marzo, se busca mitigar las afectaciones de la temporada de sequía en barrios cómo: El Cisne, Pescaíto, El Pando, Perehuétano, 17 de Diciembre, Pantano, Taganga, Cristo Rey, San Francisco, Villa Uribe, Olaya Herrera, entre otros. Asimismo, se ha entregado agua potable en las diferentes clínicas y colegios del Distrito de Santa Marta.
Asimismo, cómo parte de los compromisos adquiridos por la Essmar, para la atención de la temporada de sequía entró en funcionamiento la planta portátil potabilizadora, que tiene la capacidad de producir 10 litros por segundo, la cual entró a reforzar el agua tratada en la sede Rebombeo ubicada sobre la Troncal del Caribe y con la que se benefician diariamente 16 mil usuarios que residen en la zona sur de la ciudad.
La puesta en funcionamiento de esta planta potabilizadora refuerza el volumen de agua que es producido y distribuido desde el sistema de acueducto sur a los 24.273 suscriptores de acueducto que residen El Rodadero, Gaira, el Corredor Turístico, playa Salguero y los más de 4.500 que se ubican en Las Acacias, La Lucha, 20 de Enero y glorieta La Lucha.
Protocolo de actuación de la temporada de sequía
Así mismo, entre otras acciones que contempla el protocolo de actuación se encuentran la priorización de la campaña de uso racional del agua denominada ‘Sé Responsable con el Agua’; disponibilidad de una flota de medios alternos durante las 24 horas para atender contingencias; las visitas articuladas con las comunidades y Corpamag en la zona de captación del río Gaira, vereda El Canal, y el control de conexiones ilegales.
Además, se habilitarán siete puntos de cargue de agua potable para medios alternos, con el fin de aumentar, si es requerido, el volumen suministrado a los usuarios y comunidades; se ejecutan brigadas de limpieza en las captaciones; se implementan horarios de abastecimiento a las comunidades dependientes del agua proveniente de las líneas de aducción para aumentar volumen de entrada en PTAP Mamatoco y se instalarán bombas en captaciones de los ríos Manzanares y Piedras, con el fin de direccionar el mayor volumen de agua posible a los canales de captación de la infraestructura del acueducto de la ciudad.
Igualmente, se llevará a cabo la instalación de bombas sumergibles para el control de las pérdidas de agua potable al interior de los procesos de potabilización realizados en las PTAP´s El Roble y Mamatoco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Cristo Rey
Se trata de José Alberto Díaz, de 40 años.
Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia
La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.