Con la magia de James, Colombia arrasa en su debut en la Copa América


La Selección Colombiana debutó en la Copa América 2024 con una actuación estelar frente a Paraguay, asegurando una victoria contundente de 2-1 en el Estadio NRG de Houston. Desde el pitazo inicial, los cafeteros impusieron su estilo, dominando la posesión y amenazando constantemente el arco rival con remates potentes de Richard Ríos y Davinson Sánchez.
El estadio retumbó en el minuto 33 cuando Daniel Muñoz conectó de cabeza un centro magistral de James Rodríguez, abriendo el marcador para Colombia. La magia de James volvió a hacer estragos en el minuto 44 con un cobro perfecto de falta que Jefferson Lerma capitalizó con otro cabezazo letal, ampliando la ventaja.
Durante el primer tiempo, los colombianos demostraron solidez tanto en defensa como en el centro del campo, a pesar de la temprana sustitución de John Lucumí por lesión en el minuto 24, dando paso a la entrada de Yerry Mina. Paraguay intentó responder con rápidos contragolpes liderados por Miguel Almirón y Julio Enciso, pero se encontraron con un muro infranqueable en la figura de Camilo Vargas.
En la segunda mitad, Paraguay empezó con intensidad y, aunque dominó la posesión en algunos tramos, Colombia siguió siendo peligrosa en el contragolpe. En el minuto 69, Paraguay logró descontar con un gol de Julio Enciso tras un balón desde el costado izquierdo, poniendo el marcador 2-1 y agregando tensión al encuentro.
El partido se volvió más físico y disputado en los últimos minutos. Hubo varias sustituciones y tarjetas amarillas, destacando la entrada de Ángel Romero y Adam Barreiro para Paraguay y los cambios en Colombia con Matheus Uribe y Jhon Córdoba ingresando al campo.
James Rodríguez continuó siendo un constante peligro para la defensa paraguaya, aunque no pudo concretar otra oportunidad clara de gol.
En el minuto 83, el árbitro señaló un penal a favor de Colombia tras una falta sobre Yerry Mina, pero después de revisar la jugada en el VAR, la decisión fue anulada, manteniendo el suspenso hasta el final.
Con seis minutos de tiempo extra, ambos equipos lucharon, pero el marcador no cambió. Finalmente, Colombia se llevó la victoria por 2-1, comenzando su campaña en la Copa América 2024 con tres puntos valiosos y demostrando una vez más su fortaleza en el continente.
Con este triunfo resonante, la tricolor se coloca como uno de los equipos a seguir en el Grupo D, mientras que Paraguay buscará recomponerse en los próximos compromisos.
El segundo partido de los dirigidos por Néstor Lorenzo será este viernes 28 de junio a las 5:00 p.m., enfrentando a Costa Rica en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.