Anuncio
Anuncio
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 11:10am

Con éxito culmina participación de Unimagdalena en Innovazul 2024

La Alma Mater lideró el cierre del foro con conversatorios e intercambios de experiencias en el Palacio de Congresos de Cádiz, España.
Con éxito culmina participación de Unimagdalena en Innovazul 2024
Anuncio
Anuncio

Como gran protagonista en el cierre de Innovazul 2024, figuró la Universidad del Magdalena y la participación de su rector, Pablo Vera Salazar.

El último día de este gran evento se desarrolló en el Palacio de Congresos de Cádiz, España, y las actividades estuvieron a cargo de Vera Salazar y el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro, quienes participaron en un conversatorio denominado “Hacia la Zona Franca de Innovación en Economía Azul: La Perla del Caribe”.

Durante este espacio, les acompañaron la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, Marcela Iglesias; el rector de la Universidad de Cádiz y presidente de la Fundación CEI·Mar, Casimiro Mantell; la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Cádiz, Carmen Camelo; y Eva Mena, directora de la Fundación CEI-Mar.

Este encuentro, en el que participaron los directivos de esta Alma Mater, tuvo como objetivo conocer las experiencias exitosas, los antecedentes a lo largo de la historia reciente y también los retos a futuro proyectados con la alianza internacional entre la Universidad del Magdalena y la Universidad de Cádiz.

Nuevos retos: Zona franca

El liderazgo de esta Casa de Estudios Superiores en este foro europeo se basa en el hecho de que es la única universidad de Latinoamérica como miembro del patronato del Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI-Mar, además de su gestión del territorio marino costero y la economía azul.

Es por ello que la participación de la Unimagdalena en Cádiz ha sido exitosa, ya que está representando a Colombia con su experiencia como potencia en temas relacionados con el mar.

Algunos de los resultados favorables, no solo para la Universidad, sino para Santa Marta, tienen que ver con el fortalecimiento de la participación en proyectos de investigación, publicaciones científicas conjuntas, movilidad de investigadores de ambas instituciones de educación superior, estudiantes graduados que han realizado maestrías y doctorados como frutos de los convenios internacionales, y todo lo que eso representa.

Además, se trabaja desde ya en la creación de la zona franca de la Economía Azul en Santa Marta, con la participación de empresarios de España, sobre todo de Andalucía, que permitan continuar con los vínculos históricos, comerciales, arquitectónicos, urbanísticos y patrimoniales entre ambos países.

Gran participación

Esta versión del congreso Innovazul 2024 en Cádiz superó la participación del año anterior, ascendiendo a más de 1.500 visitantes de diferentes sectores, como empresarios, investigadores y universidades, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de visitar el stand de Unimagdalena, donde se generó información sobre la oferta académica relacionada con el mar, tanto en pregrados presenciales como en posgrados.

La Universidad del Magdalena tiene un factor distintivo: su compromiso, que, aunque con bajos recursos, se sostiene con un alto grado de inclusión e innovación, representando con éxito al país y al departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

1 hora 44 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 35 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

6 horas 44 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

7 horas 39 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
9 horas 11 segs
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

2 horas 30 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

47 mins 3 segs
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

12 mins 3 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 31 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 hora 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months