Con buzos y embarcaciones de la Armada, buscan a pescador desaparecido tras naufragio en Taganga


Luego de que un bote saliera con dos pescadores a bordo en la noche del jueves para realizar sus actividades en el sector del Morrito en la bahía de Taganga y naufragara debido a los fuertes vientos y por el oleaje se volteara, se conoció que uno de los hombres sigue desaparecido.
Recomendamos: Una embarcación zozobró en la bahía de Taganga y hay un pescador desaparecido
Así lo indicó el Capitán de Fragata Fredman Jiménez a Seguimiento.co, quien además indicó que las unidades de Guardacostas estuvieron todo el día del viernes hasta horas de la madrugada realizando las labores de búsqueda del pescador.
“Uno de los hombres cae y logra flotar pero voltea a mirar y el compañero no sale, no sabemos si de pronto el mismo bote al dar la vuelta lo golpeó o se quedó enredado con el ancla y no pudo salir”, indicó el Capitán de Fragata.
El Capitán Jiménez además señaló que “por las difíciles condiciones él trató de nadar y llegó a un sector de Taganga donde los mismos pescadores lo vieron y lo lograron ayudar pero cuando llegamos a hacer la búsqueda no encontramos nada, solo el bote volteado y lo llevamos hasta tierra”.
El Capitán Fredman Jiménez indicó también que para las labores de búsqueda dispusieron de dos botes de Guardacostas además de buzos, pese a las condiciones complicadas ya que se debían sumergir a 40 metros, teniendo en cuenta las corrientes y los fuertes vientos.
Se señaló que este sábado las unidades de Gardacostas se encuentran Taganga efectuando el patrón de búsqueda activa.
Ante las fuertes brisas y el alto oleaje que se presenta por estos días en Santa Marta, el Capitán de Fragata Fredman Jiménez dio alguna serie de recomendaciones tanto para lancheros, pescadores así como para bañistas.
Se debe atender las recomendaciones de la Capitanía de Puerto con respecto a la restricción que hay, sobre todo de la navegación hacia el Parque Tayrona.
Se debe hacer uso del chalecos salvavidas, botiquines, radios de comunicación en caso de alguna emergencia puedan avisar, atender las recomendaciones de los operadores turísticos y marítimos, y bañarse en zonas aptas.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.