Comunidad de la Sierra Nevada fueron capacitados en gastronomía Circular


Tras cumplir los objetivos trazados, la Universidad del Magdalena entregó certificaciones a los estudiantes y docentes de la Institución Etnoeducativa e Intercultural El Mamey que cursaron el diplomado en Gastronomía Circular y Rutas Turísticas Sostenibles.
Este colegio está ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada, a 230 kilómetros desde Santa Marta; a cuatro horas aproximadamente de la capital del Magdalena.
El administrador magíster Humberto Calabria Arrieta, coordinador del diplomado, explicó que este proceso se realizó durante dos meses y se basó en seis módulos en el que se abordaron temáticas como economía circular, productos y rutas turísticas, entre otros.
“Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la gastronomía circular, aprender a realizar algunas preparaciones basadas en las frutas presentes en sus comunidades y un inventario dentro la IED que arrojó algunos atractivos turísticos; todo esto se realiza para que la institución tenga una ruta turística que pueda ser visitada por las personas que llegan hasta Ciudad Perdida”, indicó el docente.
Así mismo, Frank Ortiz Salgado, director del Programa Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras por ciclos propedéuticos, indicó que estos procesos formativos hacen parte de una estrategia de la Alma Mater para el fortalecimiento de la educación en los territorios.
“Con la creación de estas rutas turísticas a través de los Colegios Amigos del Turismo, lo que nosotros tratamos es de fortalecer las comunidades, que haya un turismo regenerativo y que el territorio se vea impactado positivamente”, aseguró Ortiz Salgado.
Sharik Méndez, estudiante de décimo grado de la IED El Mamey, expresó: “me gustó este diplomado porque me enseñaron muchas cosas y quiero agradecer a la Universidad por permitirnos ser parte de este proceso”.
Así mismo, durante la ceremonia de certificación, la estudiante indígena Yenis Gil Gil, se dirigió al público y en su lengua de origen agradeció por esta oportunidad.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.