Comando Especial Antiextorsión trabajará en Santa Marta y el Magdalena contra este delito


El Gaula de la Policía Nacional realizó este jueves el lanzamiento del Comando Especial Antiextorsión, que está integrado por dos grupos operativos, compuestos por 22 hombres y mujeres, uno que trabajará en la zona urbana de Santa Marta y otro en el resto del Magdalena.
Este grupo operativo especializado estará encargado de contrarrestar el delito de la extorsión en los principales lugares que han sido identificados por el Centro de Investigación Criminal como los principales dinamizadores de este delito.
“Este grupo está formado y tiene alta experiencia en tres ámbitos: primero en investigación criminal, que nos permite judicializar las estructuras que tanto han afectado este departamento y la ciudad; segundo seguir neutralizando hechos de secuestro y extorsión y tercero en las operaciones que ya está adelantando este Comando Especial Antiextorsión desde la inteligencia y la prevención”, dijo el director de Antisecuestros y Extorsión de la Policía Nacional, general Fernando Murillo.
El evento se llevó a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta y contó con la presencia de los 32 comandantes del Gaula de la Policía de todo el país, quienes asisten al X Encuentro de Comandantes Gaula, con el fin de evaluar la problemática del país frente a la extorsión y el secuestro.
Los 22 funcionarios que conforman el Comando Especial Antiextorsión fueron capacitados durante varios meses en la Escuela Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, ubicada en la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
En esos meses fueron entrenados en las últimas técnicas de operaciones urbanas y rurales, entre las que están: tiro de precisión, brecheo, aeromóviles, combate urbano, combate rural, planeación de operaciones, manejo de herramientas con tecnología de punta y negociación y nanejo en situación de crisis.
Tags
Lo Destacado
Ya está activa la Unidad Móvil de Foto-detección de la Troncal del Caribe
Se les advierte a los diferentes actores viales que el límite de velocidad permitido ahora es de 30 km/h en diferentes puntos de esa vía.
¡No es momento de tarimas!
La ciudad de Santa Marta es, después de Bogotá, la capital donde más alarman los casos de coronavirus. Las autoridades parecen no prestar atención.
A prisión tres hombres por presuntos abusos sexuales contra menores de edad
Se trata del papá, el padrastro y el abuelastro de las víctimas.
Más de 1.300 nuevos estudiantes Unimagdalena iniciaron su inducción
Aprovechando herramientas de realidad virtual, desde sus computadores exploraron el campus universitario
Colegio Bilingüe se mantiene líder en resultados de pruebas Icfes en Magdalena
La institución logró obtener clasificación ‘Muy Superior’ en el escalafón
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.