Circular del CNE: votos para candidatos revocados contarán como 'tarjeta no marcada'


El Consejo Nacional Electoral emitió, en la noche de este martes 24 de octubre, la circular N. 002 de 2023, a través de la cual le precisa a las comisiones escrutadoras locales y departamentales, cómo deberán actuar frente a la contabilización de votos de candidatos o de listas a las que se les haya revocado su inscripción, pero que hayan alcanzado a estar en la tarjeta electoral.
Según la circular, aquellos candidatos que aparezcan en el tarjetón y tengan su inscripción revocada, no se les contará el voto pues "no representan una opción válida en la respectiva tarjeta electoral".
"En consecuencia, no puede computarse como voto válido o nulo, sino que debe considerarse como una tarjeta no marcada, la cual carece de efectos para la fase de escrutinio", explica el CNE.
En los casos en que el revocado sea al Concejo o a la Asambea, y haga parte de una lista, el voto no contará para el candidato pero sí para el movimiento, grupo, o partido político al que haga parte. El CNE hace la salvedad de que al moento de asignar las curules, no se puede declarar elección del candidato de esa lista que esté revocado.
¿Qué va a pasar con Jorge Agudelo?
En Santa Marta hay un caso sui generis, puesto que Jorge Agudelo Apreza, candidato de Fuerza Ciudadana, fue inscrito de manera extemporánea, pero esto se dio por orden de un juez de la República, por lo tanto, su inscripción se materializó y, hasta el momento, aparece como un candidato inscrito.
Sin embargo, hay dos escenarios que podrían reversar esta decisión. El más inminente de ellos es una demanda en la que se pide revocar la inscripción de Agudelo por presunta inhabilidad, debido a que su papá, también llamado Jorge Agudelo, fue inscrito como candidato al Concejo de Santa Marta, por lo que padre e hijo no pueden ser candidatos.
Dicha demanda aún no ha sido resuelta y está en trámite ante el CNE, cuyos magistrados están trabajando a doble marcha para poder sacar adelante todos los procesos que tienen pendientes, antes del 29 de octubre de 2023.
En caso tal de que se decida sobre este caso y la inscripción de Agudelo sea revocada por inhabilidad, aplicaría para él la circular y sus votos podrían ser 'no marcados' y no tendrían ningún efecto.
Hay un segundo escenario que es el judicial, puesto que el fallo del juez cuarto laboral del Circuito de Santa Marta, que ordenó la inscripción de Agudelo, es de primera instancia, y este será impugnado. Serán entonces los magistrados del Tribunal del Distrito de Santa Marta quienes tendrán la última palabra frente a la decisión de la inscripción ordenada por el juez.
En cuanto al candidato Rafael Martínez, del mismo movimiento politico, también pesa una demanda de revocatoria de inscripción por cuenta de una presunta doble militancia al haber apoyado en campaña a dos candidatas del Partido de la U. Si esta demanda llega a prosperar, también podría caerse esta candidatura e, igualmente, los votos de Martínez no serían marcados, ni tendrían validez, si se llega a dar el caso hipotético de una revocatoria.
Fuentes del CNE dijeron a Seguimiento.co que es "obligación" de la entidad es resolver todos los casos antes de las elecciones de este 29 de octubre.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.