Ceremonias de grado de colegios de Santa Marta tendrán que ser virtuales
La Secretaría de Educación Distrital emitió la Circular 073 dirigida a rectores, directores, padres de familia y a la comunidad educativa en general, por medio de la cual entrega orientaciones para la programación, organización y celebración de ceremonias de grado, tanto en establecimientos oficiales y no oficiales en Santa Marta.
La determinación se adoptó en virtud de la emergencia sanitaria y la vigencia de las regulaciones emitidas por las autoridades, que prohíben en el sector educativo la realización de actividades, eventos y reuniones públicas.
La Secretaría de Educación argumenta que el proceso de graduación no está previsto entre las exenciones contempladas en el Artículo Tercero del Decreto 457.
“No podríamos nosotros, en el entendido de que no ha habido presencialidad durante todo este año, hacer grados con una modalidad diferente a la no presencial”, argumentó el secretario de Educación, Antonio Peralta Silvera.
La cartera educativa en el Distrito asegura que con la circular acoge los lineamientos emitidos por las autoridades, tanto nacionales como locales, y exhorta a los establecimientos educativos, oficiales y no oficiales, a celebrar sus ceremonias de grado con el apoyo y la utilización de las diferentes herramientas y alternativas tecnológicas que no implique la asistencia de los graduandos y sus familiares, a fin de lograr la conmemoración de este preciado momento para los estudiantes, preservando el orden público y la seguridad ciudadana.
“La circular 73 recoge todas las iniciativas que se han venido asumiendo para la protección de la vida y, por consiguiente, los grados y actos de grado para final de año están determinados solo por la vía virtual, primero sobre la no presencialidad y en segundo lugar la protección de la vida de nuestros niños, niñas y jóvenes, de los maestros y maestras y en general de la comunidad educativa”, puntualizó Peralta Silvera.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.