Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Febrero de 2019 - 4:41pm

Carpas a la intemperie, solución que buscan para estudiantes del IED 11 de Noviembre

Las autoridades ambientales aún no saben de dónde proviene la emanación de gases que impide a los estudiantes dar clases en la sede principal.
El secretario de Educación, Roberto Munarriz, se reunió con las directivas y padres de familia del colegio.
Anuncio
Anuncio

Los estudiantes de la IED 11 de Noviembre, sede No. 1, siguen sin dar clases debido a la emanación de gases tóxicos que afecta al plantel y las soluciones todavía no están claras.  

En la tarde del miércoles, después de que los alumnos bloquearon nuevamente por varias horas la Troncal del Caribe para exigir soluciones – el pasado 7 de febrero también protestaron-, el secretario de Educación del Distrito, Roberto Munarriz, se reunió con las directivas y los padres de familia del plantel.

El funcionario aseguró que lo está afectando al colegio es la presencia de ácido sulfhídrico, un gas incoloro que es extremadamente inflamable y altamente tóxico, cuyo origen aún se desconoce.

Además, indicó que el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) en menos de un mes ha realizado tres pruebas en horarios distintos para hacerle seguimiento a los gases, pero el comportamiento es irregular.

“Esto va a necesitar un monitoreo mucho más permanente porque ya se han registrado las alcantarillas y las pozas sépticas del colegio y el manjol que está en frente de la escuela se ha bombeado y limpiado con agua a presión, pero no aparece el olor por ninguna parte”, expresó Munarriz en diálogo con Radio Galeón.

Recomendamos: Estudiantes del IED 11 de Noviembre vuelven a bloquear la Troncal del Caribe

 

El problema de la emanación de gases en el IED 11 de Noviembre se registra desde el año pasado. En septiembre y octubre hubo que evacuar el plantel porque varios estudiantes resultaron intoxicados. Las directivas contrataron la construcción de unas chimeneas y el reemplazo de las tuberías de desfogue, pero los malos olores no se han solucionado.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud Distrital, según Munarriz, no autorizó que los estudiantes retornen al colegio debido al riesgo para su salud y para que las clases no continúen suspendidas se han planteado varias alternativas.

 “Hemos intentado muchas soluciones desde trasladar a los estudiantes y garantizarles el transporte hasta el Inem Simón Bolívar, pero los padres se han opuesto porque no quieren exponer dos veces al día a sus niños porque ese es el sector con unas de las más altas tasas de accidentalidad de Santa Marta. Con 600 niños tenemos que tener por lo menos 12 buses, que van y vienen en un día”, explicó Munarriz.

Otra opción que se planteó fue reubicarlos en la iglesia del barrio. “El pastor había dicho que sí, pero parece que el lunes no le había dado respuesta la junta directiva y el martes le dijeron que no iban a prestar el establecimiento. En el barrio no es fácil encontrar una construcción que pueda albergar a 600 estudiantes”, agregó el funcionario.

Finalmente, en la reunión del miércoles se definió que los estudiantes se trasladen a otra sede del plantel, ubicada en Tres Puentes. “En esa sede encerraron un espacio grande y hay tres aulas. Hay un espacio de más de 500 metros y con la gente se decidió que si les buscamos unas carpas y unos baños ellos se sentían más seguros y ahí podían estar varios niños”, explicó Munarriz.

Ahora están en la búsqueda de al menos 10 carpas y un baño portátil para instalarlos en esta sede para que los estudiantes puedan reiniciar las clases. Además, el Secretario de Educación dijo que con el rector y los profesores van a definir un horario de emergencia para recuperar el tiempo perdido.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron

Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.

2 horas 3 mins

Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas

La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.

9 horas 45 mins

Alcaldía entrega transformador a la IED José Laborde Gnecco de Gaira

Tras varios años de presentar estos problemas con el servicio de energía por la falta de un equipo de mayor capacidad, la comunidad educativa agradeció la gestión adelantada a través de la Secretaría de Educación Distrital.

10 horas 12 mins

Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena

Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.

12 horas 8 mins

La Alcaldía de Santa Marta recibe la ‘Colección 500 años’ donada por la Unimagdalena

La Biblioteca Pública, enriqueció su patrimonio con 840 ejemplares, valorados en más de 41 millones de pesos.

12 horas 21 mins

Tres heridos dejó accidente de motocicletas en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del barrio El Parque en Santa Marta.

13 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron

Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.

2 horas 3 mins

Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas

La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.

9 horas 45 mins

Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira

La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.

7 horas 49 mins

Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera

Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.

4 horas 26 mins

El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas

El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.

8 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months