Capturan a nueve hombres sindicados de alterar medidores de energía


En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Policía y la compañía Air-e, denominado ‘Los Neutrales’, las autoridades capturaron a nueve personas sindicados de manipular medidores de energía para reducir los indicadores de consumo en viviendas y establecimientos comerciales.
Air-e compartió detalles del operativo, señalando que se adelantó el allanamiento de cinco residencias y una empresa, en los barrios Ciudadela 29 de julio, Parques de Bolívar, Villa Bella, y El Pando, entre otros.
“La operación dejó al descubierto prácticas ilegales que impactaban directamente en la distribución y consumo eléctrico, afectando la calidad del servicio de energía” indicó la compañía.
En el comunicado, Air-e expuso que en la investigación en curso se pudo identificar a más usuarios que también realizaron manipulación de los equipo de medida para robar energía.
“La operación ‘Los Neutrales’ busca no solo desmantelar redes de fraude eléctrico, sino también enviar un mensaje claro sobre la aplicación de la ley sin distinción. La colaboración entre Air-e, la Fiscalía y la Policía Nacional destaca la importancia de abordar estas prácticas ilícitas para garantizar la integridad del suministro eléctrico y mantener la equidad en su distribución” puntualizó la empresa.
De acuerdo con Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e este operativo ha sido el golpe más fuerte de las autoridades a las personas que están detrás del robo de energía.
Los capturados que fueron debidamente judicializados fueron privados de la libertad por los presuntos delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir.
Asimismo, se recordó que el robo de energía es un delito y eso conlleva a procesos penales por lo que los responsables se exponen a 72 meses a prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.