Capturan en Mingueo a ‘Fredy’, presunto sicario de ‘Los Pachenca’


Labores investigativas y de seguimiento desarrolladas por un grupo especial contra el crimen organizado de la Sijin de la Policía Metropolitana de Santa Marta, permitieron la captura Fredy Alonso Gamarra Meléndez, alias ‘Fredy’, presunto integrante la organización criminal ‘Los Pachenca’, quien, según las autoridades, se dedicaba al sicariato y cobro de extorsiones en las poblaciones de la Troncal del Caribe, en jurisdicción del corregimiento de Guachaca.
Aprehensión de Gamarra Meléndez se dio en el corregimiento de Santa Rita de la Sierra, zona rural de Mingueo, La Guajira, hasta donde se desplazaron los uniformados para hacer efectiva la orden de captura contra el hombre, quien era requerido por el Juzgado Sexto Penal con Función de Control de Garantías Barranquilla, por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.
Alias ‘Fredy’ hacía parte del cartel de los nueve delincuentes más buscados de ‘Los Pachenca’ en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre, Magdalena, Cesar y La Guajira.
De acuerdo con las autoridades, el capturado era de confianza de alias ‘Planchita’, jefe de sicarios de esta esta estructura criminal en Santa Marta, quien fue capturado el pasado 16 de enero, señalado de ser el autor material del asesinato de Wilton Fauder Orrego León, funcionario de Parques Nacionales en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Fredy Gamarra fue trasladado hasta los calabozos de la URI de la Fiscalía en Santa Marta y en las próximas horas será presentado ante un Juez Control de Garantías quien le definirá su situación judicial.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.