Candidatos a Senado y Cámara se reúnen con Monseñor José Mario Bacci


Los candidatos llegaron puntuales, tranquilos y amables. Después de un café inicial, la mejor forma de empezar el encuentro fue, con la presentación de la Pastoral Social Diocesana, a cargo del P. Harold Porfirio Tejada. Luego, con base en el Mensaje de los obispos de Colombia, a propósito del año electoral, Monseñor centró su encuentro con los candidatos, en tres verbos: invitar, exhortar y comprometerse. Hizo una invitación a los ciudadanos, una exhortación a los líderes políticos y dejó un compromiso a quienes viven en el territorio diocesano de Santa Marta.
De acuerdo a esto, invitó a los ciudadanos a considerar la trayectoria y propuestas de los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República, capaces de promover el bienestar, a partir de las necesidades de los territorios y al interés nacional; por ello llamó a votar libre y responsablemente, como fruto de una decisión informada y consciente; a favorecer la democracia y reclamar del Gobierno, garantías para prevenir delitos electorales.
Exhortó a los líderes políticos a encontrar en el bien común, la motivación para su servicio, de modo que los clamores, sobre todo de los jóvenes y de los pobres, sean escuchados, y las problemáticas sociales que siguen sin respuesta, sean atendidas; a ejercer un liderazgo que incluya a todos en un proyecto de nación, que cuide la paz, acreciente la confianza en las instituciones y en el prójimo, y en el que cada uno sea artesano del desarrollo humano, económico y social; a impedir la corrupción, acatando la doctrina social de la Iglesia, la cual nos enseña que, “la política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad” (Evangelii Gaudium, n. 205).
En este encuentro, no podían faltar las personas pertenecientes al territorio de la Diócesis de Santa Marta, a quienes Monseñor, comprometió a construir con decisión y sin miedo un país mejor, permitiendo que nuestras raíces cristianas, nos muevan a la justicia, al diálogo y a la fraternidad; por ello es necesario el respeto a la vida humana en todas sus etapas y expresiones, la protección de la familia, el derecho a educar a los hijos, la libertad de conciencia y el cuidado de los ecosistemas, a dejar la intolerancia y la violencia, a emprender juntos la amistad social; a mirar con esperanza el futuro de Colombia. Al final, en comunión con la Iglesia Universal, pidió al Espíritu, guía y protección, para que “nos regale más políticos a quienes les duela.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.