Cajar: deben cesar los ataques contra pueblos indígenas de la Sierra


Este martes, representante del pueblo indígena Wiwa denunciaron que diferentes comunidades están teniendo graves afectaciones por los enfrentamientos que vienen ocurriendo desde la semana pasada entre dos grupos armados paramilitares en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), indican que hay "25 personas asesinadas, dos indígenas wiwa desaparecidos y situaciones de confinamiento", ante esta situación piden que cesen los ataques contra los indígenas.
Las dos organizaciones indicaron además que los crímenes cometidos contra pueblos indígenas deben ser examinados por la Corte Penal Internacional (CPI).
Los enfrentamientos se dan entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), grupos que buscan controlar el territorio de los wiwa, kankuamo, arhuaco y kogui, guardianes del "corazón del mundo", como denominan a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Por eso, la FIDH y el Cajar urgieron al Estado a hacer una intervención integral que les permita tener presencia en la zona, verificar las denuncias, cesar las confrontaciones y a atender las necesidades humanitarias de la población afectada.
Desde octubre de 2021, las organizaciones denunciaron la reconfiguración de la violencia en la zona, donde grupos armados controlan las principales actividades lícitas e ilícitas de la Sierra.
Esta nueva situación ha favorecido la destrucción de bienes culturales, asesinatos de personas que apoyan a las comunidades, el control de la movilidad, el reclutamiento forzoso de menores y el desplazamiento forzado de la población, agregó la infomación.
Según la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), en 2022 fueron asesinados 108 indígenas de 15 comunidades, y en 2023 la tendencia continúa.
Por eso, le piden además al Estado el cumplimiento del acuerdo de paz de 2016, en particular, al capítulo étnico y a la recién adoptada "Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales que atentan contra el acuerdo de paz".
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.