Autoridades sanitarias de Santa Marta extreman controles para evitar contagio de coronavirus


Las autoridades sanitarias de Santa Marta intensificaron los controles para evitar el contagio del coronavirus, que ha matado más de 200 personas en China y afectado más de 9.000, teniendo en cuenta que la ciudad es portuaria y turística.
El secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo, dijo que ya hay establecidos unos protocoles de notificación y actuación cuando se presentan infecciones respiratorias graves y que cuentan con unos médicos de sanidad portuaria y técnicos de saneamiento ambiental que están haciendo controles estrictos 24 horas los siete días a la semana.
“Ninguna persona puede descender de un crucero si nosotros no tenemos la notificación médica previa del personal que viene a bordo, lo cual lo tiene que hacer el capitán del barco y de la parte de sanidad del crucero, sobre quiénes tienen algún síntoma respiratorio y estas personas no las podemos dejar bajar, sino que por el contrario tenemos que montar un cordón epidemiológico”, explicó Romo.
Recomendamos: ¿Se metió el coronavirus a la Costa? Revisan un caso en Hospital de La Guajira
El funcionario aseguró que estos controles no solo se están haciendo con los cruceros, sino también con buques de carga que vienen del exterior y que son más frecuentes.
“La tripulación de estos barcos descienden poco porque básicamente su labor la realizan al interior del puerto y en el barco, pero para que cualquier tripulación de un buque pueda descender a la ciudad necesita ser autorizado por sanidad portuaria a través de los médicos que tenemos allá permanentemente”, dijo Romo.
En estos controles también participan los miembros del Comité de facilitación marítima y de sanidad portuaria, integrado por la Capitanía de Puerto de Santa Marta, Sanidad Portuaria, el ICA y Migración Colombia.
El protocolo que se aplica en el marco de este comité consiste en realizar un análisis previo de información relevante de la embarcación, entre lo que se encuentra la verificación de los últimos 10 puertos en donde ha arribado, la declaración marítima de sanidad, documento que emite el capitán del buque en el que reporta posibles alteraciones en la salud de los tripulantes.
La información obtenida es analizada por el inspector de Sanidad Portuaria y en coordinación con la Capitanía de Puerto definen si es necesaria una revisión más detallada, en caso de confirmarse alguna sospecha de virus, la autoridad marítima da instrucciones al buque para que se dirija a una zona de cuarentena y se inician los protocolos de atención por parte de la autoridad competente.
En lo corrido de 2020, según la Dirección General Marítima (Dimar), ha arribado a Santa Marta un buque proveniente directamente de China, sin reportes de novedades referentes al coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud declaró el jueves emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote de coronavirus, cuyos principales síntomas son fiebre, tos seca y dificultades para respirar.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.