Atesa y Carlos Pinedo inician agenda para mejoramiento del servicio en Santa Marta


Acogiendo el respetuoso llamado formulado por el alcalde electo de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, Atesa, a través de Yolanda Victoria González, líder de Gestión Estratégica y su equipo operativo, vienen participando en comités estratégicos con miembros del grupo de asesores de la nueva administración, con el fin de revisar la agenda de trabajo conjunto que comenzará a desarrollarse a partir del primero de enero de 2024.
Atesa ha reiterado en las diferentes reuniones con el grupo de trabajo del alcalde Pinedo, su total disposición de seguir poniendo al servicio de Santa Marta, toda su capacidad operativa, técnica y humana, con el propósito de revisar con visión de ciudad, así como argumentos técnicos y de planificación las estrategias que se adelantarán a partir de 2024, de la mano de la nueva administración distrital.
“Hemos recibido todas las inquietudes, expectativas y recomendaciones que tiene la administración entrante sobre el servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos, parte de las cuales podrán trabajarse de manera conjunta de la mano de la Alcaldía de Santa Marta, ejerciendo la autoridad, con base en el marco legal vigente y a la luz del nuevo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, dijo Yolanda Victoria González de Atesa.
Teniendo en cuenta que el alcalde electo calificó como prioridad revisar el modelo de contenerización, Atesa seguirá dispuesta a entregar toda la información sobre la operatividad del mismo, con estadísticas, fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora, con el objetivo que sea el alcalde Carlos Pinedo Cuello, basado en toda la data suministrada, quien tome las decisiones sobre el futuro del mismo.
“Nuestra visión de empresa, desde que iniciamos la operación en Santa Marta, el primero de agosto de 2022, siempre ha sido propositiva, abierta al diálogo y con mucho sentido de pertenencia con esta ciudad, posición corporativa que mantendremos con el gobierno del alcalde Pinedo, con cuya administración trabajaremos campañas de cultura ciudadana y seguir avivando el sentido de pertenencia de los samarios de nacimiento y adopción, de cara a la celebración de los 500 años de nuestra querida Santa Marta”, señaló Yolanda Victoria González, en representación de Atesa.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.