Atesa ha removido 550 toneladas de residuos en puntos críticos en Santa Marta


En un claro ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad de Santa Marta, Atesa, operador del servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos de la ciudad, inició el proceso de recuperación integral de los espacios donde existían puntos críticos, como consecuencia de la acción de carromuleros, carretilleros y recicladores informales, quienes depositaban a diario escombros, residuos de construcción, muebles, podas y todo tipo de material en lotes de zonas con poca vigilancia por parte de las autoridades.
El equipo operativo de Atesa, utilizando maquinaria amarilla, cargadores y volquetas doble troque, intervino los puntos de la calle 30 con carrera 5, las paredes de los cerramientos exteriores de la Universidad del Magdalena y Sena, la vía Alterna al Puerto entre las carreras 1 C y el puente de Bastidas, removiendo 550 toneladas de material, recuperando estos espacios y entregándoles a los habitantes de dichos sectores y ciudadanos en general, un entorno saludable y agradable.
El proceso de recuperación integral en los puntos críticos de Santa Marta incluyen no solamente la remoción del material depositado por actores informales, sino el cercamiento de estos espacios con llantas de automotores reutilizadas, para impedir el acceso de vehículos de tracción animal, carretillas y otros medios de transporte utilizados para trasladar de manera ilegal estos desechos y la gran novedad que comenzó a implementar Atesa, es la siembra de plantas que permitirán tener jardines y espacios verdes para la ciudad.
“Nuestra apuesta en Atesa es mantener espacios limpios y saludables en toda la ciudad, esfuerzo que continuará por parte del equipo operativo, pero cualquier iniciativa que vaya encaminada hacia ese propósito, demanda el compromiso de las autoridades, para garantizar que la recuperación de estos espacios sea sostenible, teniendo en cuenta el ordenamiento legal y disposiciones contempladas en los decretos y resoluciones distritales, así como en el Código Nacional de Policía, los cuales contemplan sanciones para quienes arrojen desechos en las vías públicas”, señaló Rafael Meneses Vega, representante legal de Atesa.
Atesa también formuló un respetuoso llamado a la comunidad, reiterando que el manejo de los residuos sólidos debe ajustarse a los horarios y frecuencias establecidos, así como evitar entregar todo tipo de material a actores informales o personas en condición de calle, quienes no le dan a los mismos la adecuada disposición, causando la reaparición de estos puntos críticos.
“Mantener la ciudad limpia, es una tarea que no solo es responsabilidad del operador, sino también de la comunidad y autoridades, lo que equivale de decir que, si cada uno de estos tres actores cumple con su deber, Santa Marta mostrará una cara más amable para sus habitantes y las miles de personas que llegan cada año a visitarla atraídas por su maravilloso entorno histórico y natural”, enfatizó Meneses Vega.
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.