Atesa ha removido 550 toneladas de residuos en puntos críticos en Santa Marta


En un claro ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad de Santa Marta, Atesa, operador del servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos de la ciudad, inició el proceso de recuperación integral de los espacios donde existían puntos críticos, como consecuencia de la acción de carromuleros, carretilleros y recicladores informales, quienes depositaban a diario escombros, residuos de construcción, muebles, podas y todo tipo de material en lotes de zonas con poca vigilancia por parte de las autoridades.
El equipo operativo de Atesa, utilizando maquinaria amarilla, cargadores y volquetas doble troque, intervino los puntos de la calle 30 con carrera 5, las paredes de los cerramientos exteriores de la Universidad del Magdalena y Sena, la vía Alterna al Puerto entre las carreras 1 C y el puente de Bastidas, removiendo 550 toneladas de material, recuperando estos espacios y entregándoles a los habitantes de dichos sectores y ciudadanos en general, un entorno saludable y agradable.
El proceso de recuperación integral en los puntos críticos de Santa Marta incluyen no solamente la remoción del material depositado por actores informales, sino el cercamiento de estos espacios con llantas de automotores reutilizadas, para impedir el acceso de vehículos de tracción animal, carretillas y otros medios de transporte utilizados para trasladar de manera ilegal estos desechos y la gran novedad que comenzó a implementar Atesa, es la siembra de plantas que permitirán tener jardines y espacios verdes para la ciudad.
“Nuestra apuesta en Atesa es mantener espacios limpios y saludables en toda la ciudad, esfuerzo que continuará por parte del equipo operativo, pero cualquier iniciativa que vaya encaminada hacia ese propósito, demanda el compromiso de las autoridades, para garantizar que la recuperación de estos espacios sea sostenible, teniendo en cuenta el ordenamiento legal y disposiciones contempladas en los decretos y resoluciones distritales, así como en el Código Nacional de Policía, los cuales contemplan sanciones para quienes arrojen desechos en las vías públicas”, señaló Rafael Meneses Vega, representante legal de Atesa.
Atesa también formuló un respetuoso llamado a la comunidad, reiterando que el manejo de los residuos sólidos debe ajustarse a los horarios y frecuencias establecidos, así como evitar entregar todo tipo de material a actores informales o personas en condición de calle, quienes no le dan a los mismos la adecuada disposición, causando la reaparición de estos puntos críticos.
“Mantener la ciudad limpia, es una tarea que no solo es responsabilidad del operador, sino también de la comunidad y autoridades, lo que equivale de decir que, si cada uno de estos tres actores cumple con su deber, Santa Marta mostrará una cara más amable para sus habitantes y las miles de personas que llegan cada año a visitarla atraídas por su maravilloso entorno histórico y natural”, enfatizó Meneses Vega.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.