Asignados los números de identificación para los candidatos a la rectoría de Unimagdalena


Con el inicio de la etapa de difusión de propuestas de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad del Magdalena, el Comité de Garantías realizó el sorteo para asignar los números de identificación de los candidatos.
El evento, llevado a cabo en la Sala de Proyección 'La Langosta Azul' del campus universitario, fue presidido por la autoridad del proceso de consulta para la conformación de la terna para el nombramiento del rector 2024-2028. Contó con la participación de tres candidatos, un delegado y sus respectivos acompañantes.
El sorteo se realizó utilizando cuatro balotas, que fueron extraídas al azar por cada candidato o delegado, siguiendo el orden establecido en la Circular No. 08. Los números asignados para la plataforma de voto virtual son:
- Número 1: Pablo Vera Salazar
- Número 2: Jean Rogelio Linero
- Número 3: Rodolfo Sosa Gómez
- Número 4: Waldyr Fong Silva
"Con la asignación de los números, damos un impulso importante para el inicio de las campañas. Con una identificación concreta, los candidatos podrán adelantar todas las piezas publicitarias", afirmó José Miguel Berdugo Oviedo, presidente del Comité de Garantías y delegado del Consejo Superior.
Berdugo también invitó a los candidatos a llevar a cabo sus campañas con cordialidad y respeto mutuo.
Desde el 9 hasta el 21 de octubre, los cuatro candidatos podrán difundir sus propuestas de plan de gobierno ante la comunidad universitaria, a través de los mecanismos establecidos por el Comité de Garantías, asegurando transparencia, igualdad, imparcialidad y publicidad.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.