Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Abril de 2014 - 11:00pm

Así se desvaneció el mejor homenaje que el Magdalena pudo hacerle a Gabo

Ante la inminente visita de Gabriel García Márquez a Colombia en el 2007, la Gobernación del Magdalena improvisó un proyecto para habilitar el tren turístico hacia Aracataca; proyecto que nunca se materializó.
Anuncio
Anuncio

Todo estaba listo para la fecha más esperada: 30 de mayo de 2007. El reconocido periodista Juan Gossaín se había encargado de abonar el terreno para que el nobel de literatura colombiano estuviera presente en esa importante fecha. Aquel día Gabriel García Márquez, de la mano de su esposa, abordaría el primer trayecto de un proyecto ambicioso, pero realizable: la Ruta del tren amarillo de Macondo.

La Gobernación del Magdalena lo tenía todo planeado, con el apoyo del Gobierno Nacional. La intención era recuperar el tren de Santa Marta y establecer una ruta turística que recorriera la Zona Bananera y desembarcara en la estación de la mágica Macondo.

El proyecto no incluía únicamente el trayecto, que evocaba los magistrales escritos del nobel García Márquez, que en no pocas ocasiones echó mano de sus recursos literarios para describir el paso del tren entre las plantaciones de banano; se esperaba que a la llegada a Aracataca, decenas de bicitaxistas transportaran a los turistas por al menos 40 lugares que Gabo hubiera mencionado en sus libros.

 El día llegó. Vestido de impecable blanco de los pies a la cabeza, el Gabo viejo, pero de paso firme, se dispuso a abordar –junto con su esposa, Mercedes Barcha- el colorido tren que lo esperaba en Santa Marta. Era un viaje que rompía el récord de más de dos décadas de ausencia del escritor en una tierra que lo vio nacer, y que le dio la inspiración necesaria para crear el mundo mágico que lo llevó hasta un nobel.

Ese día fue una fiesta, el nobel y su esposa fueron agasajados por todo un pueblo, y la razón del júbilo no solo era por su visita, sino porque el proyecto que lideraba la Gobernación del Magdalena constituía una señal de progreso, de amor por lo autóctono, y también de reconocimiento a uno de los tantos municipios olvidados del Magdalena.

Pero Gabo tenía que partir, y su partida fue como un elogio a su primer libro, pues con el nobel se fueron también las ganas de materializar un proyecto que nunca llegó a ver la luz.

Tratando de evocar el pasado y descubrir las razones que dieron por terminada la iniciativa de la ruta de Macondo, Seguimiento.co contactó a una asesora de cultura de la época, quien nos dijo lo siguiente:

“Ese fue un gran proyecto, pero, como Macondo, quedó en los sueños, ya que no se pudo seguir trabajando por la incompatibilidad del turismo con el carbón; los horarios no coincidían, pues no se podía parar el transporte de carbón”.

Según la exasesora, la gobernadora encargada de entonces, Sandra Rubiano, trató de organizar la ruta sin tren, en un recorrido con chivas, que al final tampoco dio resultado.

Como si fuera una coincidencia macondiana, el 17 de abril partió del mundo Gabriel García Márquez y también Andrés Uriel Gallego, ministro de Transporte de la administración Uribe, quien por la época del tren de Macondo, también hizo sus esfuerzos respectivos por que la Gobernación llevara a cabo este homenaje a Gabo.

Un homenaje que hace carrera para algún día equiparse con la obra cumbre de Gabriel García Márquez, pues a la fecha, esta obra inconclusa ya cumple 7 años de soledad. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

1 hora 43 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 34 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

6 horas 43 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

7 horas 38 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
8 horas 59 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

2 horas 35 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

52 mins 2 segs
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

17 mins 2 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 36 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

1 hora 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months