Así es el robusto plan que activó la Essmar para garantizar servicios en Navidad
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, anunció que en el marco de la temporada vacacional de fin de año 2024 se activaron acciones claves enmarcadas en el protocolo de actuación que comprende reforzar el esquema de trabajo del equipo operativo para robustecer la capacidad de respuesta y mitigar posibles afectaciones con planes preventivos en acueducto, alcantarillado, aseo y alumbrado público.
Dentro de las acciones contempladas por Essmar en acueducto se realizó la ampliación de la planta El Roble, donde se logró aumentar el caudal pasando de 380 a 450 litros por segundo, con proyección de superar los 450, lo cual impacta con más agua al corredor turístico. Adicional, se optimizó la Estación de Bombeo de Agua Potable EBAP Gaira que permitió aumentar el caudal de entrada y lograr que ingrese más agua a la Estación; sumado a estos operativos se empezará a ejecutar un plan para que la EBAP Gaira pueda bombear las 24 horas y contribuir con la continuidad del servicio de acueducto.
Paralelamente, en la rueda de prensa convocada por la Essmar, se informaron avances con respecto a las mejoras de la Ebap Irotama a través de la instalación de un variador y la planta eléctrica que permitirá reforzar el sistema en caso de presentarse eventualidades con la energía y así garantizar el suministro de agua potable en el corredor sur.
El área de Acueducto cuenta con priorizadores que constantemente realizan la verificación a los niveles de los tanques de almacenamiento de la zona turística.
“La Empresa habilitó nueve carrotanques sencillos con capacidad de 12 litros y tres doble troques con capacidad de 24 litros que nos ayudarán como medios alternos de abastecimiento” indicó la Essmar.
Plan preventivo para garantizar el buen funcionamiento del alcantarillado
Con mantenimientos preventivos en los principales colectores de la ciudad y la implementación de equipos especializados en desarenado, el área de Alcantarillado avanza en la ejecución del protocolo de actuación, se mantiene el monitoreo constante en los sectores como Bella Vista, Tamacá, Centro Histórico e Irotama.
Adicional, la Empresa cuenta con la disponibilidad de seis equipos de succión presión los cuales estarán ubicados dos en El Rodadero, dos en el Centro Histórico y dos en el resto de la ciudad por 16 horas continuas. Sin embargo, se cuenta con la capacidad de aumentar esta flota en caso de contingencias.
Sumado a esto, se harán operativos de revisión y sensibilización de mantenimientos a las trampas de grasa de los restaurantes ubicados en El Rodadero con el fin mitigar los colapsos en el sistema de alcantarillado. En cuanto a las Estaciones de Bombeo de Agua Residual diariamente se hará limpieza, inspección, verificación, lubricación y desarenado en la EBAR del Rodadero, Zuca, Sierra Laguna, Iguanas, Fénix, Salguero, Norte y Manzanares.
Trabajo articulado y cumplimiento a la supervisión al servicio de aseo
La Empresa ha implementado mecanismos de coordinación técnica con Atesa para hacer un seguimiento permanente e implementar oportunamente las acciones de mejora que correspondan. Para esta temporada turística están habilitadas 66 rutas de aseo 45 domiciliarias, 6 de carga lateral, 4 en la zona rural, 4 encargadas de la limpieza de vías públicas y 7 en recolección de bolsas de barrido. El operador de aseo cuenta con 698 micro rutas de barrido en la ciudad y 32 en las playas.
Essmar en su rol de interventor del servicio de aseo, cuenta con 14 supervisores que se encargan de acompañar y hacer seguimiento a las actividades del servicio que incluyen recolección y transporte, barrido y limpieza de vías públicas y podas.
“Por otra parte, en aras de fortalecer el servicio en la temporada turística, mantenemos reuniones semanales con Atesa, de las cuales se ha logrado incrementar las frecuencias de recolección y limpieza, la identificación de 79 puntos críticos en los cuales ya se está trabajando de manera articulada para erradicarlos, la optimización de la flota de vehículos y un plan de mejora con miras al 2025 que incluya la construcción de un relleno sanitario de carácter regional” aseguro la empresa.
Modernización y expansión del alumbro público
Actualmente, se están ultimando detalles en el proceso contractual del plan de modernización y expansión de la red de alumbrado público, para iniciar con la ejecución del proyecto a finales de diciembre. El plan consiste en reemplazar luminarias de bombillos que funcionan con vapor de sodio y haluros metálicos por luminarias con tecnología Led que tienen un menor consumo de energía, se proyecta instalar inicialmente 10.700 luminarias Led en más de 60 barrios de la ciudad.
En cuanto a esta temporada turística, se intensifica el cronograma de atención con disponibilidad diaria de las cuadrillas en toda la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.